100 plazas para cambiar la vida de familias con hijos con discapacidad intelectual

El IMAS pone en marcha un servicio pionero en Mallorca que lleva ayuda directa a los hogares de niños con discapacidad y problemas de conducta

SAI-DIC
00:00

SAI-DIC

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Hoy ponemos el foco en una de las realidades más complejas y que requieren una atención más especializada: la de las familias con hijos con discapacidad intelectual y alteraciones de conducta. Durante años, este perfil ha demandado un recurso público y específico, y la respuesta ha llegado por fin de la mano del Consell de Mallorca a través del SAI-DIC, el Servicio de Atención Integral a Domicilio. 

 Un servicio pionero y gratuito  

Se trata de un programa pionero y totalmente gratuito impulsado por el IMAS, que ofrece intervención directa en los hogares de las familias para mejorar la convivencia y evitar futuras institucionalizaciones.

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, explica qué vacíos viene a cubrir este nuevo recurso: “Lo que pretendemos es evitar la institucionalización de los usuarios. Ya lo hicimos con el servicio de ayuda a domicilio y ahora damos un paso más con el SAIDIC, un servicio muy demandado para jóvenes con discapacidad intelectual y alteraciones graves de conducta.

El nuevo servicio está dirigido principalmente a niños y niñas de entre 7 y 12 años, aunque podrá ampliarse hasta los 16 años, con un total de 100 plazas iniciales. El equipo multidisciplinar está formado por psicólogos, educadores sociales y terapeutas ocupacionales, quienes se desplazarán directamente a los domicilios para ofrecer apoyo especializado.

La directora insular de Personas con Discapacidad, María Francesca Rigo, detalla en qué consiste la intervención y qué metodología se aplicará en los hogares: “El modelo está basado en dos métodos de intervención: el soporte conductual positivo y la atención centrada en la persona. Son metodologías muy respetuosas que buscan empoderar a las familias y dotarlas de herramientas para gestionar las conductas difíciles en su propio hogar.

 Coordinación con Salud y Educación  

El programa se desarrolla en coordinación con los ámbitos de salud y educación, garantizando una atención integral y adaptada a las necesidades de cada menor. Además, busca ofrecer un respiro a las familias cuidadoras, que a menudo se ven sobrecargadas emocionalmente y necesitan apoyo práctico en su día a día.

Desde el IMAS destacan que el lema de la campaña resume el espíritu del proyecto: “El lema de este servicio lo dice todo: cuando la ayuda llega a tu casa, todo cambia. Es un mensaje de esperanza para las familias, porque nuestro objetivo es llegar a todos los que lo necesiten y ofrecerles apoyo real desde su entorno.

El SAIDIC arranca esta semana con las primeras treinta familias derivadas desde los servicios de salud mental infantil y educativos. Las familias interesadas en acceder a este recurso pueden solicitar información a través de su centro escolar o su servicio de salud, que coordinará los pasos necesarios para la inclusión en el programa.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca refuerza su apuesta por una atención domiciliaria integral, preventiva y centrada en la familia, ofreciendo un recurso que combina prevención, intervención y apoyo emocional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y niñas con discapacidad y sus familias.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking