Descubre los secretos de un submarino de la Armada que visita a Palma: "Hay 600 pases"

Tras unos ejercicios en aguas mallorquinas, el submarino Galerna se muestra al público en Palma este fin de semana

Armada

Armada


Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

¿Te has preguntado alguna vez cómo es la vida de un submarino? Pues  puedes averiguarlo este fin de semana porque el S-71 Galerna de la Armada hará escala en la Estación Naval de Porto Pi de Palma, donde se podrá visitar previa solicitud. 

La nave, con 68 metros de eslora y una autonomía de 45 días, está concebida para garantizar la protección de una fuerza naval y la defensa de los espacios marítimos, entre otras misiones, y reparará en Palma después de varios días de adiestramiento individual en aguas mallorquinas.

Entre otros ejercicios, ha simulado el minado de ciertos enclaves geográficos, con el objetivo de impedir el hipotético paso de buques enemigos, proteger accesos propios o controlar rutas de navegación.

jornada de puertas abiertas con pase

La jornada de puertas abiertas del Galerna en Porto Pi será el viernes de 16:00 a 18:30 y el sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Para poder visitar el interior del submarino será necesario disponer de un pase de asistencia de los 600 que ofrece la Comandancia Naval de Palma. 

Para obtenerlo hay que enviar un correo electrónico a la dirección comtemarpalma@fn.mde.es. Debido a las limitaciones de espacio, las visitas se realizarán en grupos de máximo 15 o 20 personas, con una duración aproximada de 20 minutos. 

El acceso debe realizarse a través de una escala vertical, por lo que no se autorizará la entrada a personas con movilidad reducida. La visita guiada consistirá en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y forma de operar del submarino. Quien no disponga de dicho pase de asistencia podrá acceder al muelle para conocer el submarino y hacer fotos desde el exterior, donde habrá un pequeño puesto informativo.

El submarino Galerna, con base en el Arsenal de Cartagena, es el primero de los submarinos de clase Agosta de la Armada. Fue construido en los astilleros de Bazán, en Cartagena, y su primera inmersión data de julio de 1982. Cuenta con 68 metros de eslora y 6,8 metros de manga, puede desarrollar una velocidad máxima de 12 nudos en superficie y de 20,5 nudos en inmersión, y tiene una autonomía de víveres para 45 días. 

En él navegan un total de 70 hombres y mujeres. Entre sus misiones destacan la protección avanzada de una fuerza naval contra amenaza de superficie y/o submarina, patrullas de obtención de inteligencia, patrullas de reconocimiento y alerta temprana, infiltración encubierta de equipos de operaciones especiales, minado y otras tareas. Al mando se encuentra el capitán de corbeta Marcial Gamboa García de Lomas.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking