Crisis de la leche en Mallorca: La ‘tijera’ de Damm choca con los fondos Next Generation y deja a ganaderos en el aire

En una año AGAMA dejará de comprar la leche a los ganaderos de Mallorca. Son Carbó, la granja más grande de Baleares, vende el 100% de su producción a AGAMA

Un grupo de vacas frisonas en una explotación asturiana
00:00

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

La ganadería mallorquina se enfrenta a una crisis sin precedentes tras el cese de compra de leche anunciado por parte de AGAMA a tres explotaciones clave. El sector clama contra la estrategia del Grupo Damm, que prioriza producto catalán y pone en riesgo la supervivencia de las explotaciones, mientras la Conselleria advierte sobre la devolución de fondos europeos.

AGAMA Pone en Jaque a Vaquerías Históricas

La preocupación se ha disparado en el sector ganadero de Mallorca. La marca láctea AGAMA ha comunicado su decisión de dejar de comprar leche a tres importantes vaquerías de la isla: Ses Veles, Son Bernat y Son Carbó. Este movimiento pone directamente en riesgo la continuidad de unas explotaciones que son el último bastión de la producción láctea local.

Vacas en una explotación ganadera

Vacas en una explotación ganadera

El anuncio ha caído como un jarro de agua fría sobre los productores, especialmente sobre quienes, como Miquel Vanrell de Son Carbó, acababan de realizar fuertes inversiones. Vanrell ha explicado en COPE Mallorca que la comunicación de AGAMA es "un revés muy grande porque ha llegado después de invertir dos millones de euros en robotización".  Ahora, sin el principal comprador, ya que el 100% de su producción la adquiría AGAMA desde hace 15 años, su futuro es incierto. " No sabemos qué haremos aún, estamos en estado de shock".

Esta vaquería, que es la más grande de Baleares, cuenta en la actualidad con 300  vacas adultas  y 240 de cría.

En 2023 AGAMA redujo la cantidad de leche comprada "se veía venir lo que ha pasado pero con la inversión en la fábrica pensábamos que aguantarían unos 10 años más pero no nos esperábamos que fuera tan pronto" reconoce Vanrell.

comprar la marca

Comprar la marca es una posibilidad que se les ha planteado a los ganaderos pero asgura Vanrell que  es muy difícil "no sabemos de embotellar, sería muy complicado pero no nos cerramos a nada, no sabemos lo que haremos".

Desde hace 15 años han producido leche para AGAMA pero han ido reduciendo la cantidad. En el caso de Son Carbó producen al año más de 2 millones de litros de leche. Su propietario  considera que el problema en Mallorca es el cambio de hábitos de consumo "compran barato" y además creen que han fallado en la comercialización. Como ejemplo pone el 'Laccao', cree Vanrell que es un producto que se podría haber aprovechado y venderlo fuera.

Leche

Leche

Reconoce este ganadero que ante esta situación el Govern puede hacer poco más allá de dar apoyo a la iniciativa que  facilite el camino para que subsista el sector.

el govern recuerda que agama tendrá que devolver los fondos

El conseller de agricultura, Joan Simonet, señala que AGAMA no ha comunicado nada oficialmente al Govern y es " una mala noticia".

Simonet ha recordado que el Grupo Damm es beneficiario de fondos europeos, los cuales tendrán que ser devueltos si no se mantiene la actividad. Simonet ha señalado la contradicción entre el cese de compra y el proyecto Damm Next Generation, un  proyecto declarado estratégico por el Govern que  suponía la comercialización y distribución de  la leche y que ahora deberá ser revisado.

El proyecto, que incluía una planta de procesamiento de lácteos en Son Morro (Palma), debía, según lo anunciado, consolidar la planta de AGAMA e impulsar el sector primario local y la producción de kilómetro cero

Ahora, la Conselleria ha asegurado que trabajará junto a los ganaderos afectados para encontrar vías que garanticen su continuidad y eviten el colapso definitivo del sector.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking