El comercio local de Mallorca alza la voz contra la 'competencia desleal' del Black Friday
La patronal PIMECO denuncia que estas campañas internacionales frenan la crucial campaña de Navidad y confunden al consumidor con supuestos descuentos

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:34 min escucha
El pequeño y mediano comercio de Mallorca afronta con preocupación la llegada de campañas de descuentos masivos como el Black Friday o las 'Blue Weeks'. La presidenta de la patronal PIMECO, Carolina Domingo, ha alertado sobre el impacto negativo que estas promociones tienen en el tejido comercial local, que ve cómo sus ventas en los últimos años se resienten ante las agresivas estrategias de las grandes cadenas y plataformas online.
Una competencia 'desleal' que frena la Navidad
Desde PIMECO se denuncia que estas campañas, calificadas como “internacionales y no nuestras”, perjudican especialmente al pequeño comercio. “Son campañas que perjudican muchísimo al comercio local, al pequeño comercio”, ha señalado Domingo. El principal problema es que las tiendas de barrio no pueden igualar los descuentos mucho más agresivos de las grandes superficies, lo que genera una situación de competencia desleal y que perjudica al sector.
Son campañas que perjudican muchísimo al comercio local"
Otro de los efectos adversos es la paralización del consumo en las semanas previas, ya que los clientes esperan a los grandes descuentos. Además, muchos aprovechan para realizar sus compras de Navidad, mermando así la que tradicionalmente es la campaña más importante del año para los comerciantes locales. Domingo también ha puesto en duda la veracidad de muchas de estas ofertas, haciéndose eco de denuncias sobre subidas de precios previas o la venta de stock de temporadas anteriores para aparentar un mayor descuento.
Iniciativas locales para potenciar la 'economía circular'
Frente a este modelo, el comercio de proximidad contraataca con sus propias iniciativas. La patronal está impulsando campañas como 'la gran tómbola', que premia con rascas y vales de compra a quienes gasten más de 20 euros en los establecimientos adheridos. El objetivo, según Domingo, es claro: “Nosotros lo que potenciamos es esta economía circular, que es muy interesante”. Esta estrategia busca que el dinero gastado se reinvierta en el propio tejido comercial de la isla.
Nosotros lo que potenciamos es esta economía circular, que es muy interesante"
En varios municipios como Porreras, Campos e Inca, también se desarrolla la campaña que sortea vales de 100 euros entre quienes compren por más de 30 euros. A estas se suma la tradicional campaña de Navidad, organizada junto a Afedeco, que busca atraer al público al centro de la ciudad con diferentes actividades.
Debate sobre el horario comercial en invierno
Preguntada por la propuesta de algunos comerciantes de adelantar el cierre a las 19:00 horas durante los meses de invierno (de enero a marzo), la presidenta de PIMECO ha preferido no posicionarse. La patronal considera que se trata de una decisión individual de cada empresario, que debe valorar sus costes y beneficios. “Estamos en un mercado libre y cada uno puede hacer con su comercio el horario que quiera”, ha afirmado, mostrando un total respeto por la decisión que cada comerciante tome durante las próximas semanas.




