La otra cara del refuerzo policial en Mallorca: sin fondos y envueltos en polémica
El hotel niega haber expulsado a los agentes y el SUP dirige las culpas al Ministerio "los políticos son los responsables de la situación vergonzosa que estamos sufriendo"

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La llegada de refuerzos policiales a Mallorca durante los meses de verano, habitual para garantizar la seguridad en zonas turísticas y proteger espacios como el Palacio de Marivent, se ha visto empañada este año por una polémica que ha generado preocupación entre cuerpos de seguridad, hoteleros y administraciones.
El conflicto se originó cuando el sindicato JUPOL denunció que varios agentes desplazados a Palma estaban siendo “expulsados” del hotel en el que se alojaban debido a problemas con el sistema de pagos. Según el sindicato, la caja pagadora —el mecanismo administrativo que gestiona los gastos de alojamiento y manutención— “estaba prácticamente vacía”, obligando a los agentes a cubrir esos costes de su propio bolsillo.
daños colaterales: imagen del hotel
Una afirmación que ha sido desmentida por los responsables del hotel afectado, el Hotel Amic Horizonte, donde están alojados unos 30 agentes que emitió un comunicado negando cualquier expulsión. “Es absolutamente falso que se haya producido ninguna expulsión de policías nacionales en nuestro establecimiento”, afirmaron desde la dirección. “En ningún momento ningún agente fue desalojado ni forzado a abandonar nuestras instalaciones”.
Además, el propio hotel cargó con dureza contra el sindicato JUPOL, acusándolo de propagar “información errónea” que ha causado un daño reputacional a su negocio.
Desde el ámbito hotelero, también se han pronunciado. Toni Mayol, presidente de la Asociación Hotelera de Peguera-Cala Fornells, que ha acogido durante los 7 días que restan de servicio en Mallorca a dos de los agentes que no han aceptado pagar por adelantado los 800 euros de su bolsillo y que pagarán la factura una vez que reciban el dinero del Ministerio.
Mayol ha querido dejar claro el apoyo del sector a las fuerzas de seguridad. “Siempre vamos a apoyar a los agentes que nos protegen. Es rotundamente falso que los hoteles estén dejando a los policías en la calle”, declaró.
JUPOL, ante el malestar generado, en un nuevo comunicado reconoció textualmente que: “En ningún caso el hotel en el que se alojaban los agentes en Palma expulsó a los policías de sus instalaciones”. Aunque ha insistido en que en ningún momento se mencionó el nombre del establecimiento. Ha explicado que los policías abonaron un primer pago de 1.100 euros, correspondientes al adelanto que les hizo el Ministerio del Interior, que sirve solo para cubrir las 11 primeras noches.
SUP: "los responsables de la situación vergonzosa son los políticos"
Por su parte, otro sindicato policial, el SUP (Sindicato Unificado de Policía), ha querido mostrar su respaldo al hotel afectado. Su portavoz Manuel Pavón ha destacado “el Hotel Amic Horizonte ha actuado correctamente. Aquí el problema no es el establecimiento, sino la mala gestión del Gobierno”, denunciaron.
“El origen de este caos es la falta de previsión y la incompetencia de las administraciones públicas, que no han sabido garantizar condiciones dignas a los agentes que vienen a reforzar la seguridad en verano”, añaden desde el SUP.
Pavón afirma "los políticos son los responsables de la situación vergonzosa que estamos sufriendo en Policía Nacional. Lo nunca antes visto, que los agentes tengan que pagar por ir a trabajar. Lo denunciamos hace unas semanas y los compañeros siguen en la misma situación. Hay que ir a por los políticos y no a por un empresario que ayuda siempre a la Policía".
Así, lo que comenzó como una denuncia sindical se ha convertido en un cruce de acusaciones que pone el foco sobre el funcionamiento del sistema administrativo de pagos y la necesidad de una mejor coordinación entre las administraciones públicas y los alojamientos que acogen a los cuerpos de seguridad del Estado.