Begoña Mercadal, Fundació Foment del Turisme de Menorca: "Queremos una temporada fuerte de 9 meses para ir a mejor, no a más"
Menorca se presenta en la World Travel Market de Londres con el objetivo de repartir los visitantes durante todo el año y atraer un turismo de calidad

Mallorca - Publicado el
3 min lectura6:41 min escucha
Menorca se ha presentado estos días en la World Travel Market de Londres como un clúster cultural del Mediterráneo. El objetivo es transformar la creatividad en un motor de desarrollo y la sostenibilidad en su seña de identidad. La gerente de la Fundació Foment del Turisme, Begoña Mercadal, ha explicado que la estrategia ya no se centra en alargar la temporada, sino en repartir mejor a los visitantes durante todo el año. El objetivo es "tener una temporada fuerte de 9 meses" y, al mismo tiempo, "contener lo que es el típico julio y agosto, que en Menorca es muy claro, para no ir a más, si no ir a mejor".
Nuevas conexiones para la desestacionalización

Stand de Baleares
Para lograr esta meta, la fundación ha cerrado importantes contratos de comarketing que mejoran la conectividad aérea. Gracias a estos acuerdos, la operativa con Reino Unido comenzará en marzo y se ha renovado la conexión con Londres durante los doce meses del año, con dos vuelos semanales. Además, Mercadal ha destacado que cuentan con "9 aeropuertos de Francia durante 9 meses y otros tantos de la península, que también empiezan a principios de marzo y están hasta noviembre".
La cultura como imán turístico
La isla está realizando una fuerte apuesta por la cultura, en respuesta a un creciente interés por parte de los turistas. Según los últimos estudios, el interés por las visitas culturales a la isla ha subido un 20 por ciento entre el turista británico. Por ello, se ha diseñado un producto específico: un gran 'opening' de galerías de arte que comenzará el 7 de abril de 2026 y se extenderá durante casi tres semanas. Durante este tiempo, "habrá eventos de arte, de moda, de música, de gastronomía, de teatro", ha señalado Mercadal.
Desde la fundación perciben "mucho interés" por parte de los turoperadores, que se muestran alineados con esta línea de trabajo. La estrategia también se ve favorecida por un factor climático, ya que el aumento de las temperaturas en verano anima a los viajeros a visitar la isla en otras épocas del año. Esto "nos ayuda también a llenar las puntas de temporada y que julio y agosto esté un poquito más tranquilo", confirma Mercadal.
El calor está empezando a asustar un poquito a la gente"
Gerente de la Fundació Foment del Turisme de Menorca
Un turista más allá del sol y playa
El perfil del visitante de Menorca ha evolucionado en los últimos años. Según la gerente de turismo, el modelo de turista ha cambiado significativamente, buscando ahora una experiencia de mayor calidad y autenticidad en la isla.
Pasamos ya la época de la famosa pulserita y de todo incluido"
Gerente de la Fundació Foment del Turisme de Menorca
Actualmente, "la calidad prima, priman mucho los hoteles pequeñitos, los hoteles boutique", explica Mercadal. El cliente que llega "se interesa por nuestra gastronomía, por nuestra cultura y por nuestra isla", en lugar de limitarse a pasar sus vacaciones en la playa. Es un tipo de turista, concluye, "que viene a vivir a nuestra isla".
En paralelo, se está realizando un trabajo intenso para combatir el alquiler turístico ilegal, una de las problemáticas que más preocupan. Mercadal ha asegurado que se ha hecho "un trabajo muy fuerte" para eliminar de las grandes webs comercializadoras todos los anuncios que no disponen de un número de identificación. Además, "han incrementado en 5 o 6 los inspectores" para reforzar el seguimiento y control.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



