Así es el nuevo modelo de vivienda para acceder a pisos asequibles en Baleares en plena escalada de precios: "Desde 119.000 euros"

Baleares inaugura su primera promoción completa de vivienda a precio limitado a través de la Ley de simplificación administrativa

Vivienda público-privada en Manacor

Vivienda público-privada en Manacor

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

El acceso a la vivienda en Baleares es la principal preocupación ciudadana.  Compartir vivienda en Baleares cuesta un 47% más que hace cinco años.  Alquilar una habitación cuesta de media en Baleares 558 euros/mes en julio, cuando hace cinco años costaba 380 euros, según Fotocasa.

Para quienes buscan alquilar un piso en el archipiélago se enfrentan a 18,50 euros por metro cuadrado. Por lo que se mantiene como la segunda autonomía con el alquiler más caro del país, solo por detrás de Madrid.

Ante la emergencia habitacional el gobierno de Baleares ha puesto en diversas iniciativas para intentar poner en el mercado  vivienda asequible, entre ellas la de promociones  Viviendas de Precio Limitado (VPL).

 Primeros pisos asequibles en Baleares listos en Manacor

Manacor inaugura la primera promoción de viviendas de precio limitado (VPL) de Baleares, con diez pisos ya adjudicados a residentes por precios entre 119.000 y 164.000 euros. Se trata de la primera promoción completa surgida del decreto ley de emergencia habitacional y la Ley 3/2024, que permite la reconversión de antiguos locales comerciales en viviendas asequibles.

Manacor se ha convertido en el epicentro de un hito en la política de vivienda de Baleares. Este lunes se presentó la primera promoción completa de Viviendas de Precio Limitado (VPL), que ofrece una solución real al problema de acceso a la vivienda en la región.

La promoción, con diez viviendas de entre 45 y 55 metros cuadrados útiles, ha sido impulsada por la promotora privada Grup amb Tu, en un edificio que anteriormente era una tienda y almacén. Los pisos, de una habitación doble, se han vendido por precios que oscilan entre los 119.000 y los 164.000 euros.

 colaboración público-privada  

Esta iniciativa es un "buen ejemplo de la colaboración público-privada", según palabras del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, quien visitó el edificio junto al alcalde de Manacor, Miquel Oliver. La reconversión de locales comerciales en viviendas es una de las principales medidas del plan de choque habitacional del Govern, que busca crear cerca de 5.000 viviendas asequibles para residentes en las islas.

El promotor de Grup amb Tu, Germán Rocha Bentancur, ha destacado que estas viviendas se han adjudicado prioritariamente a vecinos del municipio de Manacor, aunque también se exige el requisito de cinco años de residencia en Baleares. La empresa tiene previsto construir hasta 2.500 viviendas de este tipo en todas las islas, mediante un fondo de inversión para residentes.

Este proyecto en Manacor es solo el inicio, ya que la Ley 3/2024 permite impulsar soluciones de vivienda en toda la comunidad, con ejemplos como otra promoción de 18 viviendas más grandes en el mismo municipio, también impulsada por Grup amb Tu.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking