Comprar casa en Baleares, misión imposible: así se dispara el precio de la vivienda

Vivir en Baleares se está convirtiendo en un lujo y los compradores ya sienten la presión del mercado

API
00:00

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

El precio de la vivienda en Baleares ha alcanzado un nuevo máximo histórico y confirma la presión inmobiliaria que vive el archipiélago. Según el primer Informe Apibaleares de Tendencias del Mercado Inmobiliario, elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y la Asociación Apibaleares con la dirección técnica del catedrático de la Universidad de Zaragoza Luis Alberto Fabra, el metro cuadrado se sitúa ya en los 3.800 euros, lo que supone un incremento interanual del 10,5 %. 

Más de 3.500 compraventas   

El estudio refleja que en el segundo trimestre del año se registraron más de 3.500 compraventas. Son un 8,8 % menos que en el trimestre anterior, pero en comparación con el mismo periodo de 2024 se produce un aumento del 3,6 %. El presidente del Colegio y la Asociación API, José Miguel Artieda, recuerda que “este dato es relativamente engañoso, ese descenso trimestral, porque con respecto al mismo trimestre del año pasado se ha producido un crecimiento del 3,6 %. Más o menos nos mantenemos en niveles de actividad media de los últimos diez años”.

Palma se consolida como la ciudad más cara del archipiélago. Allí, el precio por metro cuadrado alcanza ya los 4.900 euros, con una subida del 11,8 % respecto al año anterior. La vivienda nueva sube un 1,5 % en el trimestre y un 4,2 % en el año, hasta los 3.820 euros por metro cuadrado, mientras que la usada registra un incremento interanual del 12,1 %. Según Artieda, “estamos en torno a un 10-15 % por encima de lo que podemos considerar un mercado normalizado, es decir, que estamos en buena dinámica”.

Casi tres de cada diez compradores son extranjeros

El informe también pone de relieve el peso del comprador extranjero. El 28,4 % de las operaciones registradas entre abril y junio fueron realizadas por ciudadanos foráneos, principalmente alemanes, británicos e italianos.

API

API

El mercado del alquiler también alcanza cifras récord, con precios medios de 20,2 euros por metro cuadrado en Baleares y 18,3 en Palma, con incrementos tanto trimestrales como anuales. El catedrático Luis Alberto Fabra explica que “posiblemente estemos ya a unos límites de capacidad de pago. El mercado ya no puede asumir cierta realidad y eso nos lleva a que, sí, estemos en máximos, pero quizá no tengamos mucho más recorrido al alza en el alquiler”.

APIBALEARES

APIBALEARES

Restricciones al alquiler turístico  

Fabra también advierte del impacto de las restricciones al alquiler turístico. “En Baleares vemos que muchos municipios ya han reducido el número de viviendas turísticas y es una tónica que se repite en toda España”, afirma.

El Informe Apibaleares se publicará cada trimestre y aspira a convertirse en referencia para medir la evolución del mercado inmobiliario en el archipiélago.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking