El 'apagón' de los datáfonos pone en jaque a la hostelería de Mallorca: "El 70% de la facturación ya es con tarjeta"
El sector de la restauración afronta el debate sobre la dependencia del pago digital y las comisiones bancarias tras el reciente fallo masivo de los TPVs

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un fallo masivo en el sistema de pago con tarjeta ha dejado este martes sin servicio a miles de comercios y restaurantes en Mallorca. El incidente, que se prolongó durante más de dos horas, obligó a muchos establecimientos a invitar a los clientes que ya habían consumido. Desde Cope Mallorca hemos entrevistado a Juanmi Ferrer, presidente de CAEB Restauración en Mallorca, para analizar el impacto de esta situación.
Ferrer califica el incidente como un "lapsus anecdótico" porque ocurrió antes del servicio de comidas, entre las 11:15 y las 13:30 horas, y destaca la buena fe de la gente. "Muchísimos de los clientes regresaron" a pagar más tarde, asegura. En otros casos, fue el propio local el que asumió el coste, ya que, a diferencia de un comercio, en un restaurante "ya lo has consumido, o lo has bebido o lo has comido", ha asegurado.

Imagen de recurso
Una dependencia casi total de la tarjeta
Pese a la anécdota, el presidente de la patronal reconoce que el episodio genera miedo y asusta, ya que deja al sector en una situación de total precariedad. "Calcula que ya estamos en un 60 o 70% de facturación digital", explica Ferrer. Esta creciente digitalización del cobro, unida a los rumores sobre la implantación de un futuro euro digital en 2026, siembra la incertidumbre sobre qué pasaría ante un colapso del sistema.
Este cambio de paradigma es total. Ahora mismo, los clientes utilizan la tarjeta para abonar cualquier tipo de consumición, incluso un café. Para los negocios, esto supone una transformación en la gestión, ya que la manipulación del dinero es cada vez menor, lo que facilita el control administrativo pero, al mismo tiempo, reduce la independencia que proporciona el dinero en efectivo.
El coste oculto de la digitalización
El principal problema para los hosteleros es que todo lo que se cobra de forma digital "lleva una comisión". Como explica Ferrer, "estamos cobrando menos dinero de lo que el cliente paga", ya que los intermediarios, como los bancos y las pasarelas de pago, se quedan con un porcentaje de cada transacción. El directivo recuerda que el mercado está altamente concentrado: "el 80 por 100 de las tarjetas están dominadas por 2 empresas, que son Visa y Mastercard".
Los restauradores se encuentran en un dilema. Por un lado, no pueden negarse a aceptar el pago con tarjeta, ya que es un servicio demandado por el cliente. Por otro, preferirían que hubiera más pagos en efectivo para no perder margen, aunque el cash "crea más problemas de administración y de control". Con todo, Ferrer concluye que "hoy por hoy está venciendo sin duda la tarjeta", ha declarado.
"El 80 por 100 de las tarjetas están dominadas por 2 empresas, que son Visa y Mastercard"
La temporada no remonta
Preguntado por la marcha del negocio, Juanmi Ferrer señala que el mes de octubre ha seguido la "trayectoria correctora hacia abajo" en comparación con el año pasado. Asegura que en algunas zonas la facturación se encuentra por debajo en dos dígitos y que muchos establecimientos ya han cerrado pese al buen tiempo que hace en la isla.