Abierto el plazo de escolarización: así lo viven las familias de Baleares
La situación en cada hogar es diferente y buscan opciones que se adapten a sus circunstancias particulares, valores educativos y logística

Mallorca - Publicado el
3 min lectura
El día ha llegado. El periodo para pedir plaza de segundo ciclo de educación infantil, primaria y ESO se abre hoy en Baleares. Atrás quedan semanas, o meses, de dudas, de búsqueda, de poner sobre la mesa qué queréis para vuestros hijos, qué valorar de un colegio, si escogerlo más cerca de casa o del trabajo.
Decidir qué centro educativo será el lugar donde vuestros pequeños crecerán, aprenderán y se desarrollarán, no es una tarea sencilla. De hecho, genera bastante estrés. Y se ha convertido en el tema de conversación predominante de las últimas semanas, o meses. Entre amigos, con los otros padres de la escoleta que también dan el salto al cole, con la familia, con los compañeros de trabajo...
Muchos consejos, algunos mejores que otros, para intentar tener claro qué buscamos para que nos ayude a filtrar las opciones y a enfocar nuestra búsqueda.
Aunque el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el día 20 de mayo, Lorena explica a COPE Baleares ya ha realizado la inscripción para su hija. “Teníamos claro desde hace unos días los coles, al haber asistido a las puertas abiertas y hemos valorado mucho la distancia desde casa y el proyecto educativo”, quien asegura que se han decantado por colegios concertados, aunque en la solicitud también han incluido uno público.
La situación de cada familia es diferente y buscan opciones que se adapten a sus circunstancias. Como es el caso de Paula. Tiene dos hijos, uno que tiene que empezar la escoleta y otro que empieza el cole. Poder llevar a sus hijos al mismo centro ha marcado su decisión por una cuestión de logística. Cuenta Paula que han “valorado el proyecto educativo, la cercanía, los valores y que los dos puedan ir al mismo centro”
segundo hijo
Más fácil es este proceso para las familias que van a escolarizar a un segundo o tercer hijo. Ya pasaron por este proceso, tedioso y tenso en muchos casos, de elegir cole para el primero. La elección con el segundo es más fácil. Quieren que vaya al mismo que su hermano, como es el caso de Simón, que, además, tranquiliza a las familias que pasen por esto por primera vez, dice que, al final, “es más fácil de lo que parece”.
“Es mucho más fácil con la segunda hija, ya tenemos la decisión tomada, nos hemos ahorrado las visitas de puertas abiertas y ahora a esperar a que el proceso telemático funcione correctamente”, aclara este padre.
Cristina nos cuenta cómo de intensas han sido sus últimas semanas. Han visitado 5 coles y ellos valoraban, por ejemplo, que la comida del comedor sea casera, que acompañen al alumno en su desarrollo o que haya dos maestras en clase.

¿con o sin pañal?
Algo determinante en su elección también ha sido que respeten los tiempos de cada niño para algo tan importante como quitarse el pañal, y es que muchos centros tienen como obligatorio que los pequeños que empiezan el cole lo hagan sin pañales.
La solicitud se puede realizar íntegramente a través de la web del Servicio de Escolarización del Govern, ya que la Conselleria de Educación y Universidades ha habilitado las herramientas necesarias para facilitar a los centros la tramitación telemática del proceso de escolarización, también la matrícula, que hasta ahora tenía que hacerse de manera presencial.
La puntuación provisional de las solicitudes se hará pública día 4 de junio; a continuación habrá un periodo de cinco días para presentar reclamaciones y las listas definitivas saldrán día 20 de junio. Y claro, ahora a esperar qué puntos dan a cada familia.