El Real Club Náutico de Palma salva la bola de partido y sigue adelante tras darle la razón el Tribunal Superior de Justicia de Baleares: "Ahora podemos desarrollar nuestro futuro"
Euforia en el emblemático club de vela y piragüismo tras encontrar el respaldo de la justicia. El presidente Rafael Gil recuerda que "los clubes hacen posible el acceso al deporte náutico de la ciudadanía". Manu Fraga, director: "el RCNP mejorará las instalaciones"

Rafael Gil y Manu Fraga, presidente y director del RCNP
Mallorca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura9:52 min escucha
Se acabó. El miedo, la incertidumbre, la preocupación con la que han tenido que vivir los responsables del Real Club Náutico de Palma, sus trabajadores, los socios del club y los deportistas que amparados por el club de Palma desarrollan su práctica deportiva.
El club ha salvado la bola de partido que tenía en los tribunales, su situación era temporal en una ocupación temporal a la espera de que un fallo judicial les respaldara para continuar donde han estado durante toda la vida, en sus instalaciones.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha estimado la demanda presentada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP) contra la decisión de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de no responder a la solicitud de ampliación del plazo de su concesión portuaria. Con este fallo, la Justicia reconoce el derecho del club a conservar sus actuales instalaciones. El club tiene asegurado continuar en los próximos 20 años y acometerá una serie de mejoras y ampliaciones en el club según han señalado tanto el presidente Rafael Gil como el director del club Manu Fraga en DEPORTES COPE BALEARES.
El fallo judicial señala expresamente que el club tiene derecho a que se le otorgue la “ampliación de plazos y prórroga de la concesión solicitados, en los términos previstos en el condicionado acordado entre el RCNP y la Autoridad Portuaria de Baleares, en marzo de 2019”.
Esta resolución judicial representa una excelente noticia para la náutica deportiva y de recreo, ámbito en el que el Real Club Náutico de Palma es un referente internacional. El club destaca por su labor en la formación deportiva y en valores, la difusión de la cultura marítima mallorquina, la defensa de la náutica social y la organización de eventos de gran relevancia para la ciudad de Palma.
El presidente en COPE.-
Rafael Gil ha mostrado en COPE su alegría: "es una gran satisfacción, cuando uno tiene razón y lo expone bien se la tienen que dar, pero te la tienen que dar, ahora ya lo tenemos por escrito. Siempre queda la incertidumbre, los pleitos por un 1% se pueden perder. Hemos tenido mucha incertidumbre, hemos tenido que ir defendiendo nuestras razones, hemos intentado tranquilizar a todo el mundo, a los socios, su confianza. Hay que agradecer a la justicia, al TSJB que nos haya dado la razón".
El mandatario, que es abogado además de profesión, "ahora vemos que podemos desarrollar nuestro futuro, desarrollar el proyecto para el club y la ciudad, que va a mejorar. El club de Ciutat va a seguir siendo un referente y tenga acceso para la ciudadanía, de fomento del deporte con los grandes campeones que tenemos y un punto social de referencia".
Gil espera que esta sentencia ayude a otros clubes como Ibiza y Andratx: "Tenemos que seguir luchando para que haya ese apoyo y reconocimiento a los clubes, que la legislación lo reconozca el apoyo y contribución de los clubes náuticos al fomento del deporte y acceso al mar de toda la ciudadanía. Estamos luchando por ello, que haya una base jurídica para que haya una continuación de entidades sin ánimo de lucro. Sino se perdería el acceso de la ciudadanía al deporte del mar y perderíamos esos logros deportivos que se alcanzan por los clubes náuticos".
Fraga, eufórico.-
Por su parte, Manu Fraga, director del club y alma máter de la organización deportiva de la entidad, se ha mostrado emocionado en DEPORTES COPE BALEARES: "hay clubes pendientes de su subsistencia y nosotros éramos uno de ellos, estábamos pendientes desde 2019, teníamos una ocupación temporal en un contencioso con la Autoridad Portuaria, no podemos estar más contentos, se ha hecho justicia. Teníamos derecho a continuar, no había motivos para no determinarlo así. Ahora con esta sentencia a trabajar con mucha ilusión".
El ejecutivo reconoce que "ha habido brindis, aquí hay muchas familias que estaban pendientes de esto, teníamos que celebrarlo, creo que nos lo merecemos. Lo hemos comentado, hay que acordarse de todos los presidentes que han estado y de todos los socios que han aguantado estoicamente. Ahora queremos negociar con la AP esa prórroga, colocar nuevas inversiones y con infraestructuras más modernas". Indica que "se actualizará el canon al año en el que estamos y se dispondrán de nuevas infraestructuras, habrá nuevas inversiones. Por eso digo que situaremos el club un poquito más arriba aún".
Fallo judicial.-
La Sala ha estimado los argumentos del RCNP al considerar que su contrato inicial de servicios se transformó en una concesión demanial cuando la Ley de Puertos del Estado dejó de contemplar la prestación de aquéllos para la gestión de amarres de embarcaciones de recreo. De esta manera, el Tribunal ha reconocido que el club reúne todos los requisitos necesarios para solicitar y obtener una ampliación de plazo, a cambio de inversiones que contribuirán a mejorar de forma sustancial el espacio público portuario.
El Real Club Náutico de Palma ha confiado siempre en que la razón jurídica estaba de su parte y desea agradecer las muestras de cariño y apoyo recibidas durante todo este tiempo por parte de instituciones públicas y de la sociedad civil, de la que se siente parte integrante.



