¿Por qué fue el mejor partido del RCD Mallorca pese a poder salir goleado del Bernabéu?

Los bermellones llegan al parón con un punto en tres jornadas, tras medirse a Barcelona, Celta y Real Madrid, pero dejaron sus mejores minutos ante los blancos

Sergi Darder ante el Real Madrid

RCD Mallorca

Sergi Darder ante el Real Madrid

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Pudo venirse con un carro de goles y a nadie le hubiera extrañado, de hecho se anularon tres goles al Real Madrid, dos por fueras de juego a Mbappe y otro por mano previa de Güler en su gol. Los bermellones se adelantaban en el marcador con un gol de delantero de Vedat Muriqi, el primero del curso, aún no sabe muy bien cómo, con qué parte de la espalda, parece la parte posterior del hombro.

Muriqi es un gran rematador pero puede haber sido uno de sus goles más extraños a un gran centro de Pablo Torre, quien se reparte con Darder los saques de esquina. Tras el gol del Mallorca, el Real Madrid le daría la vuelta con dos goles en un minuto, también generado a balón parado con una acción brillante de estrategia en la que la defensa bermellona no supo detectar que el peligro llegaría en el segundo palo con Güler, tras venir el balón colocado desde el otro lado de Huijdsen

En seguida llegaría un robo en medio campo y la carrera de Vinicius en conducción y buen remate cruzado ante Leo Román, un gol a la vieja usanza pero producto de la nueva era blanca, con una presión importante que ejecutan los de Xabi Alonso, defendiendo hacia adelante. 

En el minuto 37 el Real Madrid ya le había dado la vuelta al partido. Antes del gol de Muriqi ya se había anulado un gol a Mbappe por fuera de juego. Y lo mismo ocurriría después con otro gol del francés y finalmente con otro de Güler, por mano previa, en aplicación de la norma que indica que es antirreglamentario que el rematador haya golpeado el balón con la mano, sea voluntaria o involuntaria, diferente es si es una mano accidental de un compañero previa. 

En la segunda mitad el Mallorca tuvo dos llegadas para haber empatado el encuentro, con una conducción de Darder que no encontró a Mateo Joseph, bien marcado,  también un gran tiro de Samú Costa que salvaba in extremis Carreras y además un chutazo de Valjent (que ya marcó en el Bernabéu la pasada temporada) que evitaba con problemas Courtois. 

Un Mallorca con personalidad.-

Los bermellones pudieron salir goleados y sin embargo ofrecieron los mejores minutos de las tres jornadas disputadas. Si ante el Barcelona pronto se quedaron sin opciones por las expulsiones, si ante el Celta empataron a base de empuje y fe pero poco fútbol, ante el Real Madrid jugaron sus mejores minutos. 

En el debe está la mala defensa de la estrategia en el gol, y en algunas pérdidas que los blancos les generaron y que supusieron ocasiones claras en contra. Por contra, en lo que el equipo dio un paso adelante fue en la generación de juego, teniendo sus mejores fases con balón con el triángulo Darder-Morlanes-Torre

Puede haber sido el mejor partido de Darder en mucho tiempo como mallorquinista, demostrando que los buenos jugadores se encuentran y que lo que necesita un buen jugador es que haya más jugadores que se sepan asociar. El propio centrocampista había admitido en COPE en la entrevista previa al encuentro que el día del Celta no tuvieron el balón y no pudieron asociarse, pero que se iban a entender Torre y él seguro, no tenía ninguna duda.

En la generación de juego el Mallorca no ha sido brillante en los últimos tiempos, se le pueden haber atribuido otras virtudes pero no ésa. Faltaba capital futbolístico, la llegada de Pablo Torre es una subida de nivel. 

Arrasate apostó por defensa de cinco como era de esperar para medirse a los blancos, sin extremos todavía, con Virgili recién llegado y que debutaría en los últimos momentos de partido, el técnico apostaba por carriles con Lato y Mateu, Mojica había tenido molestias, y lo más novedoso, dos puntas, Mateo Joseph y Muriqi. 

La idea era tener salida, no quedarse hundido ante un Real Madrid que somete y que luego tiene está ejerciendo una gran presión tras pérdida. Los blancos aprietan bien y el Mallorca pese a algunas pérdidas peligrosas, también tuvo buena salida, muchas veces apoyándose en dos hombres físicos de buen cuerpo, tanto Muriqi como Joseph saben bajarla y asociarse, ayudaron a salir al equipo. 

Lo más destacado del Mallorca fue su personalidad, pese a ir perdiendo jugó una muy buena segunda parte, dando continuidad a lo bueno del primer tiempo. Y en la última línea el gran partido de Martin Valjent, quien pese a su despeje desafortunado en el gol anulado a Güler, tuvo un partido imperial. Siempre muy cerca de la espalda de Mateo cada vez que Vinicius trataba de desequilibrar por izquierda, atento a coberturas, un gran partido del eslovaco. 

Aunque Arrasate pueda emplear un 4-2-3-1 o un 4-3-3 con la llegada de Virgili si apuesta por el joven extremo como titular, este Mallorca parece más cómodo con el 5-3-2, sobre todo además por la llegada de Kumbulla, que mejora a Copete. 

Los cerca de 400 bermellones en el Santiago Bernabéu y los que lo siguieron desde casa, vieron a un Mallorca con más personalidad, transmitiendo la sensación del inicio de algo bueno. Hasta se evitaron las escenas con Vinicius, que estuvo más centrado y no hubo ningún momento fuera de lugar entre unos y otros, que viendo los precedentes, eso que salió ganando todo el mundo. 

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking