Valladolid roza cifras turísticas de récord con un 8% menos de plazas hoteleras

El auge de los apartamentos turísticos compensa la reforma de varios hoteles y consolida a 2025 como uno de los mejores años para el sector en la ciudad

Blanca Jiménez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, detalla las cifras de turismo en la ciudad
00:00
 

Blanca Jiménez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, detalla las cifras de turismo en la ciudad

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El comienzo del último cuatrimestre del año confirma la tendencia al alza del turismo en Valladolid. Los datos del mes de septiembre de 2025 revelan un incremento de visitantes a pesar de la notable reducción de la capacidad hotelera, que ha sido casi un 8% menor que en el mismo mes de 2024. Esta disminución se debe a los procesos de reforma en diversos establecimientos del municipio.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos (AEVAT/CEOE Valladolid), este comportamiento consolida la expectativa de que 2025 se sitúe entre los mejores años de la serie histórica. La bajada de plazas hoteleras ha sido compensada por el aumento en la oferta de apartamentos y viviendas turísticas, una dinámica que se observa también en otros destinos españoles y en la media regional y nacional.

Rentabilidad hotelera en máximos

La fortaleza del sector también se refleja en la rentabilidad hotelera, que ha alcanzado sus niveles más altos desde el final de la pandemia. En septiembre, la tarifa media (ADR) se situó en 86,11 euros y el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 68,75 euros. Esta tendencia positiva es compartida por los apartamentos turísticos, que registraron en septiembre su segundo mes del año con la tarifa media más alta.

El perfil del visitante tras el verano

Una vez finalizado el periodo estival, en el que aumenta el visitante extranjero, el perfil del viajero vuelve a estar dominado por el turismo nacional. En septiembre, los viajeros españoles representaron el 77% del total, mientras que sus pernoctaciones hoteleras supusieron el 73%. Este patrón es coherente con el tradicional atractivo de la ciudad durante las Ferias y Fiestas de septiembre y el inicio de la actividad empresarial ordinaria.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking