Si te retrasas en la devolución de un libro en la Biblioteca de Ciudad Real te ponen una multa, pero te la puedes quitar de una forma muy curiosa

La nueva campaña 'Libros que alimentan' permite a los usuarios con sanciones donar productos no perecederos al Banco de Alimentos para poder seguir cogiendo libros sin esperas

Si te retrasas en la devolución de un libro en la Biblioteca de Ciudad Real te ponen una multa, pero no la que estás pensando
00:00

Entrevista con la directora de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real, María Isabel López

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real ha lanzado una novedosa campaña solidaria bajo el lema "Libros que alimentan". La iniciativa, presentada en el programa "Herrera en COPE Ciudad Real", permite a los usuarios que devuelven libros con retraso cambiar su sanción por la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados al Banco de Alimentos de la ciudad.

Cultura y solidaridad unidas

La directora de la biblioteca, María Isabel López, explicó que la idea surgió para no desincentivar la lectura a causa de las penalizaciones. "Lo que hemos pensado es unir un poco de solidaridad y que la gente pueda seguir leyendo", afirmó López. De esta forma, cualquier lector con una sanción puede anularla entregando un producto y volver a tomar libros prestados al momento.

Te quitamos la sanción trayendo un alimento no perecedero a la biblioteca"

María Isabel López

Directora de la biblioteca

El sistema de penalización habitual impone un día de sanción por cada día de retraso y por cada libro, con un límite máximo de un mes. La campaña "Libros que alimentan" no tiene fecha de finalización y, según la directora, se mantendrá activa mientras el Banco de Alimentos siga siendo necesario. "Sería ideal si en algún momento de la vida el Banco de Alimentos no fuera necesario, ahí pararía la campaña", ha señalado.

Un servicio público muy utilizado

La directora de la Biblioteca Pública del Estado, Maria Isabel López

La directora de la Biblioteca Pública del Estado, Maria Isabel López

La biblioteca es una institución clave en la ciudad, con cifras que avalan su importancia: registró casi 190.000 visitantes y más de 100.000 préstamos el año pasado. Además, el 57 % de la población de la capital tiene carné de socio. "Las bibliotecas yo creo que es una de las instituciones más democráticas que existen, porque por la puerta puede entrar cualquier persona", ha destacado la directora.

Se lee más de lo que se piensa"

María Isabel López

Directora de la biblioteca

López también ha defendido los hábitos lectores de la población, en contra de la creencia popular. Según datos del año pasado, un 66 % de los españoles leyó al menos un libro, una cifra que demuestra que "se lee más de lo que se piensa".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking