José Tirado asume la presidencia del Illes Balears Palma Futsal
Seguirá también como director deportivo aunque delega funciones de coordinación el club en María Mayans a la vez que el club refuerza su estructura

José Tirado asume la presidencia del club
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
José Tirado es una de las patas fundamentales del Illes Balears Palma Futsal, quien ayuda a explicar el crecimiento y el éxito de este club, lanzado en su día en la carrera hacia la élite por su fundador, el añorado Miquel Jaume.
Tirado lo ha sido todo en el club, primero jugador, después director deportivo, asumió la dirección general ejecutiva y el peso de un club al fallecer Jaume, cuya presidencia recayó en Tomeu Quetglas.
Ahora, Tirado asume la presidencia ejecutiva al mismo tiempo que mantiene sus funciones como director deportivo, que es lo que le apasiona de verdad, ser arquitecto de un equipo junto al entrenador Antonio Vadillo, su mano derecha y algo más. Juntos planifican y tratan de ponerse de acuerdo en cada fichaje, el debate enriquecedor entre ambos trata de reducir el margen de error en cada decisión.
El tricampeón de Europa y bicampeón de la Intercontinental ha redefinido su estructura con esta decisión. Tirado dará a conocer este martes la motivación que hay tras estos cambios. Las tareas de coordinación del club recaerán ahora en la periodista Maria Mayans, responsable también de la Fundación Miquel Jaume.
Tirado trata de aligerar carga de trabajo para centrarse en lo deportivo. En la mente de todos está el duro proceso vital que ha sufrido Tirado en el último año, con situaciones personales muy delicadas y tras haber reconocido públicamente sus graves problemas de salud mental. De hecho, Tirado ha hecho de sus problemas su bandera y motivación ahora para dar visibilidad a este grave problema social y ayudar a otras personas.
Cuatro vicepresidentes.-
Tirado cuenta desde ahora con cuatro vicepresidentes, el ex presidente Tomeu Quetglas, Joan Miquel Durán, Dani Fiol y Enrique López.
Además, se suma un conjunto de asesores y vocales que reforzarán la cúpula de una estructura que seguirá contando con responsables operativos en cada área del club, con el objetivo de profesionalizar todavía más la entidad. La baja más sensible en la entidad ha sido la marcha de Pedro Fullana, histórico responsable de comunicación del club.
Responsables.-
Martín López será el responsable del área social, cargo que compaginará con la gestión del primer equipo, la organización de los viajes y la atención a las necesidades diarias de la primera plantilla. Joan Massanet continuará como responsable de marketing y patrocinios; Mireia Caldentey se mantendrá al frente del área de protocolo; Juan Carlos León será el responsable jurídico; Antònia Llull seguirá con la contabilidad y finanzas; Maria Remei Reinés asumirá el cargo de responsable de prensa y comunicación; y Maria Mayans ejercerá como coordinadora del club, asumiendo las funciones de gestión general que anteriormente recaían en la dirección general. Además, también se encargará de supervisar la actividad de la Fundació Miquel Jaume.
El club indica que "en el ámbito deportivo, el club mantiene el tándem que ha guiado el crecimiento deportivo en las últimas temporadas: Antonio Vadillo continuará como entrenador del primer equipo, mientras que José Tirado compaginará la presidencia con sus funciones como director deportivo.
Con esta reestructuración, el club busca fortalecer su modelo de gestión, consolidar su estructura y acompañar con firmeza el crecimiento deportivo e institucional que viene marcando el proyecto desde hace años. La nueva cúpula trabajará para seguir impulsando al Illes Balears Palma Futsal tanto en el plano deportivo como en el organizativo, manteniendo la ambición y la visión que han llevado al club hasta lo más alto".
Deivao y Alisson, a Brasil.-
Los jugadores Deivao y Alisson han tenido que viajar a Brasil para completar documentación de visado, mientras van regresando los internacionales. Vuelve la liga y el Palma visitará el domingo a las 12h la cancha de Manzanares, con los mismos siete puntos que los mallorquines, que son segundos empatados también con Cartagena y Barcelona.