Teruel une a la justicia y la empresa para abordar sus retos comunes

La capital turolense acoge el primer congreso 'Aragón Justicia y Empresa', un evento con expertos de primer nivel para analizar la ciberseguridad o la presión fiscal

La justicia y la empresa, unidas para los retos de futuro en Teruel
00:00
MEDIODIA COPE EN TERUEL

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el - Actualizado

2 min lectura10:20 min escucha

Teruel se convierte este 13 y 14 de noviembre en el epicentro del debate jurídico y empresarial con la celebración del primer Congreso Aragón Justicia y Empresa 2025. Organizado por CEPYME Teruel en colaboración con la Diputación Provincial, el encuentro reúne en el Centro Sociocultural de San Julián a juristas, empresarios y autoridades para analizar los retos del tejido empresarial desde una perspectiva legal y económica.

Un cartel de primer nivel

El acto inaugural contará con una amplia representación institucional, dando paso a ponencias de figuras destacadas. Entre los ponentes se encuentran Javier Zaragoza, fiscal del Tribunal Supremo, que abordará el crimen organizado contra las empresas; Íñigo de la Serna, exministro de Fomento, que disertará sobre infraestructuras y burocracia; y Ángela de Miguel, presidenta nacional de CEPYME, quien analizará el exceso normativo y la presión fiscal que afrontan las compañías.

La idea del congreso nació para conectar dos mundos que siempre están implicados, y siempre hay una lejanía entre estos dos mundos", según ha explicado Jesús Blasco, presidente de CEPYME Teruel. Blasco, que también ejerce como abogado, ha señalado la importancia de poner en común las preocupaciones de empresarios y expertos del ámbito judicial para que "acerquen sus posiciones y se conozca por dónde van los temas del día a día".

La ciberseguridad, una preocupación absoluta

Blasco ha destacado que actualmente existe "una preocupación absoluta por los temas de seguridad informática". Delitos como el secuestro de datos (ransomware), el phishing o el fraude en las transferencias "está complicando muchísimo la forma de trabajar de las empresas", obligándolas a realizar una gran inversión en sistemas de protección. Sobre el auge de estos delitos, ha sentenciado que "es una barbaridad lo que está ocurriendo".

Es una barbaridad lo que está ocurriendo"

Jesús Blasco, presidente de CEPYME Teruel

Además de la ciberseguridad, el programa del congreso aborda otros asuntos cruciales como los delitos medioambientales, la siniestralidad laboral, el fraude fiscal y la fiscalidad de las empresas familiares. También se explicarán a los empresarios conceptos jurídicos como la conformidad penal, para que entiendan qué "significa llegar a un acuerdo con la fiscalía" y evitar así que ciertas conductas tengan una mayor trascendencia penal.

El reto de las pymes y la vocación de continuidad

Uno de los grandes desafíos, según Blasco, es la adaptación de las pequeñas y medianas empresas a todas estas exigencias, ya que el tejido empresarial español "está compuesto en un 99 % por pymes" y para ellas "es muy complicado". Ha subrayado la necesidad de dimensionar más las empresas para que puedan afrontar con más solvencia los retos normativos, medioambientales o de financiación.

Esta primera edición nace con el objetivo de consolidarse en el calendario. "Nuestro objetivo es que haya continuidad, y por eso hemos trabajado y confiamos en que sea un éxito y que podamos hacerlo en años venideros", ha afirmado Blasco. El éxito de esta convocatoria, que ya cuenta con un gran número de inscritos, será clave para asegurar su futuro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking