El Fibwi Palma estará acompañado por su afición en Huesca en la eliminatoria definitiva

El Imprenta Bahía San Agustín sueña con el retorno a Primera FEB (antigua LEB Oro) tres años después

La plantilla del Fibwi Palma agradece el apoyo a la afición

Fibwi Palma

La plantilla del Fibwi Palma agradece el apoyo a la afición

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Llega la eliminatoria definitiva. El Fibwi Palma y el Class Sant Antoni se juegan cada uno por su lado la temporada en la ronda final de ascenso a la Primera FEB (antigua LEB Oro). Mientras al Sant Antoni de Ibiza le ha tocado viajar a Melilla, lo que complica cualquier apoyo por la complejidad del viaje, éste será algo más accesible para el Fibwi Palma, que viajará a Huesca

Por ello, el Fibwi Palma ha ofrecido a sus aficionados acompañar al equipo este sábado y viajar a la capital altoaragonesa, donde se jugará la ida de esta última eliminatoria. El encuentro es a las 20:15h frente al Lobe Huesca La Magia, en una ciudad clásica en el baloncesto español por su continuada presencia en ACB entre los 80 y los 90. El equipo aragonés finalizó sexto la liga regular en la conferencia oeste de la Segunda FEB, con nueve victorias y cuatro derrotas en casa, mientras el Fibwi finalizó tercero la liga regular. 

Los mallorquines han eliminado al Caja 87 de Sevilla, cuando se vieron casi fuera al perder de 29 y una gran remontada en Son Moix, para posteriormente eliminar a la Cultural y Deportiva Leonesa, una eliminatoria dura también. El Huesca acaba de eliminar a Cáceres, que fue campeón de la conferencia Oeste, demostrando la complejidad del camino al ascenso.

El club ha ofertado a sus seguidores poder viajar el sábado por 150 euros incluyendo traslado desde Barcelona a Huesca y pernoctación en Barcelona para regresar el domingo por la tarde, en el caso de la habituación doble. El precio el pack para la habitación individual es de 220 euros. El encuentro de vuelta será el sábado 31 de Mayo en Son Moix.

Caminos paralelos.-

El Imprenta Bahía San Agustín, Fibwi Palma, y el club Baloncesto Peñas, (Lobe Huesca La Magia), llevan trayectorias paralelas, ambos equipos descendieron a Segunda FEB, entonces LEB Plata, hace tres años. Una plaza histórica que vivió una década de baloncesto ACB.

De cara al encuentro de ida del sábado, el Huesca ha puesto precios a 10 euros para los socios y 15 euros para los no socios, es de esperar que habrá un buen ambiente en una plaza de baloncesto que quiere recuperar también la categoría perdida en 2022, tras una década en la LEB Oro. 

Lo mismo se puede decir del Fibwi Palma, que tras ocho años en la LEB Oro y haber estado cerca del ascenso a ACB en la final 4 de Bilbao, acababa en la Segunda FEB. 

Desde entonces, el objetivo del club presidido por el incombustible Guillem Boscana siempre ha sido el retorno a la segunda categoría nacional. Los dos años anteriores acabaron en decepción pero si algo ha demostrado el mandatario es que con su estilo personal y vocacional en el mundo del baloncesto, tiene una gran capacidad de resistencia. El club siempre ha salido adelante en una categoría u otra.

En los últimos tiempos, la rivalidad con Palmer, club que nace en cierto modo de la separación de algunos compañeros de viaje en el proyecto del Bahía para formar su propio proyecto, ha fomentado también autoexigencia mayor en ambas entidades. El Palmer ya está en Primera y ahora el Fibwi puede conseguirlo también, lo que convertiría Son Moix en un hervidero de baloncesto junto al Azul Marino (que sigue en Challenge) aún mayor.

Hay quien opina que no hay sitio para dos clubes Oro en Palma y que formar uno entre ambos haría más potente el baloncesto en Palma. Puede ser, pero por ahora son proyectos distintos y con vuelo propio. Boscana siempre ha persistido y resistido, incluso cuando parecía que perdía las riendas del club con la fortaleza de patrocinadores. 

Pablo Cano a los mandos.-

El Fibwi Palma está dirigido por Pablo Cano, joven técnico uruguayo que hacía su estreno como primer entrenador en España, tras haber sido asistente muchos años y ser entrenador ayudante de la selección de Chipre. El técnico ha transmitido su liderazgo a un equipo atlético, capaz de anotar y fuerte en defensa, aunque muy racheado. Un equipo que tiene en ciertos apagones en los partidos su principal inconveniente. Con talento en el perímetro como el anotador Brian Vázquez, el atlético Franco Miller o el talentoso Luca Giovannetti, la dirección de Jorge Martínez, tiene también capacidad bajo el aro con Christian Cunnningham o cuatros como Patrick Santos Spencer o Aramburu.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking