"Los códigos son sagrados en el vestuario, le va costar a Dani volver"
Ex jugadores fundamentales de la historia del RCD Mallorca como Ibagaza y Engonga analizan el caso Dani en COPE. El técnico Basigalup cree que ha fallado como capitán y el ex consejero Álvaro Delgado habla de "vacío de poder" en el club

Tertulión
Mallorca - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El mal arranque del RCD Mallorca con un punto de 12 posibles y una endeblez defensiva que quiere corregir cuanto antes Jagoba Arrasate, ha provocado preocupación en el mallorquinismo. Al mal arranque de campeonato se une la crisis del caso Dani.
El jugador ya está reintegrado en el grupo tras pedir disculpas al técnico, vestuario y afición, y cumplir los 10 días de suspensión. Arrasate dejaba claro que el jugador había cruzado una línea roja y roto el código de vestuario, lo que le hacía muy difícil volver a contar con él.
Jugadores que han vestido la camiseta del Mallorca durante una etapa importante, leyendas del club como Ariel Ibagaza o Vicente Engonga, han subrayado en COPE la gravedad de la indisciplina de Dani y el daño que causa a un vestuario. Creen que no es sólo un caso y que tal vez lo ocurrido es síntoma de un proceso de deterioro, echan en falta líderes en el vestuario, precisamente en lo que ha fallado Dani Rodríguez al ser uno de los veteranos del equipo y que portaba el brazalete de capitán.
Engonga señala que "los veteranos son los que crean la atmósfera para integrar a los nuevos, había códigos de conducta para pensar en el colectivo en lugar de lo que a mí me conviene. Lo que ha pasado con Dani es malo pero cuando venimos de hablar de una segunda vuelta del año pasado, de sensación de dejadez y falta de motivación para jugar en Europa, cuando ves partidos que dices, parece que no han ido de verdad, que les falta algo. Cuando vienes de esas sensaciones, ha llevado a que uno de los veteranos sacara los pies del tiesto, pero podría haber sido otro. Hay que entender que dentro de un vestuario los que se supone que tienen que poner el orden tiene que sr para todos. No sé si ahí se funciona de una manera u otra no he estado en ese vestuario".
Ibagaza lo tiene muy claro también: "los códigos son sagrados en el vestuario, por ahí no se puede pasar. Está claro que el fútbol ha evolucionado y había gente grande que te marcaba el camino y de ahí no te salías. Es una pena porque esto no es bueno para el equipo, el entorno, y más siendo capitán. Hoy la cinta d capitán la lleva cualquier jugador, luego hay capitanes que no llevan la cinta que te marcan el camino. Esto le va a costar a Dani, no estoy seguro de que vuelva a jugar. Me pasó cuando uno va cumpliendo años, se piensa que tiene razón y cuando dejas de jugar te pones a pensar y ves que cometiste errores. Esto puede tener consecuencias".
Vacío de poder.-
El ex consejero Álvaro Delgado ve un vacío de poder en el club: "lo de Dani es un error individual pero es un síntoma. Me da la impresión con contraste con lo que yo viví que tiene un vacío de poder. No puedo decir nada de la inversión americana que ha hecho su inversión, pero es una propiedad ausente la mayor parte del año. Y el club está dirigido por dos departamentos aislados, uno más dedicado al marketing y económico y lo que lleva Alfonso Díaz, y otro deportivo que lleva Pablo Ortells. El club no tiene una estructura clara de poder, no hay una jerarquía de poder que toda institución necesita. En mi época por ejemplo si un jugador se salía del tiesto, aparte de lo que tuviera en el vestuario se encontraba con el careto de Pep Bonet, después con Pedro Terrasa, y luego te esperaba al final del pasillo Mateo Alemany. Si salías vivo de estas tres broncas pues ya volvías a tu sitio. yo creo que esto hoy no existe y que algunos veteranos por vacío de poder se han apropiado de las grandes decisiones del club, y le han hecho pagar las consecuencias a Moreno, Luis García, Aguirre y Arrasate. Y Arrasate tiene una desventaja enorme, es un entrenador vasco acostumbrado a los equipos del norte, donde los vestuarios se autogestionan y tienen cultura deportiva, los capitanes les ponen en vereda rápidamente y les dicen a los nuevos las costumbres del club. Aquí todo eso no lo tienen. El club debería rescindir inmediatamente a Dani Rodríguez, porque es un precedente malo y no hay una jerarquía de poder que imponga autoridad".
Delgado añade que "a este entrenador le tienen tomada la matrícula porque saben que no es autoritario. Hay que tomar decisiones y ejecutarlas rápido" añade el ex consejero.
Por su parte, el técnico Eduardo Basigalup indica: "fíjate en Flick la última con Rapinha, llega tarde y no es titular. Y había sido justo. Lo que no puede ser es injusto. Lo de Dani si ahora se repitiera con otro jugador, supongamos que le perdonan y juega, fantástico, qué pasa si lo repite otro jugador, tendría que tomar la misma medida". Ibagaza añade que esta situación genera "confusión".
El técnico dice que "me pareció fantástica la decisión del entrenador y del club, para mí debería ser drástica porque sino corres el riesgo de que vaya a más".
Y añade Basigalup que "es sintomático que una de las personas que en teoría lideran el vestuario salga de esta forma, y que viene del desmesurado ego de los jugadores. Generalmente miran pura y exclusivamente por sí mismos. No hace falta más que ver incluso cómo se festejan los goles hoy en día, los gestos, se olvidan de los compañeros, se olvidan del que les dio el pase, necesito las cámaras para mí. Lo defino como un síntoma".