El Atlético Baleares se presenta en el Nicolás Brondo con casi 2.000 abonados

Los balearicos juegan el último amistoso de pretemporada en su tradicional torneo ante los vecinos del Rotlet Molinar 

Cartel del trofeo Nicolás Brondo

Cartel del trofeo Nicolás Brondo

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Atlético Baleares alza el telón de la temporada 2025-26 con su tradicional torneo de presentación, el Nicolás Brondo, que se disputa este sábado 30 de Agosto en el Estadio Balear ante el Rotlet Molinar, 

La presentación del equipo será a las 19:45h y el encuentro comenzará a las 20h ante un Rotlet recién retornado a Tercera División. Ha habido algunas críticas por no haber buscado un rival de superior categoria, pero no es fácil en estas fechas además de que ya se han medido a los rivales mallorquines de Segunda RFEf. 

Será el último amistoso antes de una liga que comienza la próxima semana en la Segunda RFEF que en el caso del Atlético Baleares tiene como objetivo el ascenso. El estreno será el sábado 6 de Septiembre ante el Castellón B en el Estadio Balear. Una temporada de mucho aliciente al haber cuatro equipos mallorquines en la categoría. 

El club ha intentado incentivar la campaña de abonados, llega a su presentación rozando los 2.000 abonados, son cifras parecidas a las de la pasada temporada, por lo que queda una cierta sensación de decepción antes de empezar la liga, aunque aún puede aumentar el número de socios.

 La cuestión es que la familia balearica quiere seguir creciendo y eso pasa por el relevo generacional. Como ha ocurrido en otros momentos de la historia y en otros clubes también, a medida que los aficionados van sumando años, han enganchado a las nuevas generaciones para acudir al estadio. Los balearicos de toda la vida intentan que los jóvenes también se apunten. En el club hay disposición para ir de la mano con las peñas para seguir cuidando el aspecto social. 

Proyecto para ascender.-

La ambición es máxima y el presidente Ingo Volckmann ha respaldado que se diseñe una plantilla para, de nuevo, para buscar el ascenso. Mantiene al técnico Luis Blanco y una columna vertebral de la pasada temporada con jugadores importantes como Rubén Bover, Florin Andone o Jaume Tovar, además de fichajes de jugadores de rendimiento. Es el caso de los defensas del Teruel Iván López e Iván Serrano, o el central Alejandro Pérez al que el técnico conoce de la etapa espanyolista.

Además, destaca el media punta Jofre Cherta del Terrassa y extremos como Victor Morillo del Melilla y Juanmi Durán del Andratx, además de apuestas por jóvenes como Axel Bejarano, ex bermellón procedente del Huesca. 

Entre los fichajes también destaca el cambio en la portería, con dos nuevos guardametas, Pablo García del Torrent y el regreso a casa de Juli Rivas, tras su gran año en Porreres y ser el héroe del ascenso.   

De los jugadores de la pasada temporada también destaca haber atado la renovación de Moha Keita, un jugador que si está en forma puede ser diferencial. A la vez, se confía en el retorno de Miguelito, tras su grave lesión de rodilla, viene a ser como un fichaje también.  En cuanto a las bajas, algunas han sido indeseadas por parte del club, como Josep Jaume, Toni Ramón o los jóvenes Ortega y George, pero son jugadores han preferido cambiar de aires. Otras bajas  han sido los metas Jagoba y Morillas, además de Forniés, Sergio Moreno, Juanra, Jaume Pascual, Carlos Benítez o Dani Plomer. 

En total han sido nueve fichajes, a los que seguirá seguramente otro sub 23, en principio se buscaba un atacante pero no se descarta en otra demarcación si no sale lo que se buscaba. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking