¿Qué es y cómo funciona el registro para acceder a una vivienda protegida en Galicia?
Sebastián Seaone, jefe territorial del Instituto Galego de Vivenda e Solo en Pontevedra, nos explica cómo entrar en ese registro de demandantes de vivienda pública

Sebastián Seoane, jefe territorial do IGVS en Pontevedra
Vigo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura4:25 min escucha
La Xunta de Galicia mantiene abierto el Registro Único de Demandantes de Vivienda, un registro público que centraliza a las personas interesadas en acceder a viviendas protegidas en la comunidad autónoma. Este registro es fundamental para garantizar la transparencia y la igualdad en la adjudicación de vivienda pública.
Como explica en COPE el jefe territorial en Pontevedra del IGVS, Sebastián Seoane, para poder inscribirse en este registro es obligatorio ser residente en Galicia y no disponer de vivienda en propiedad, salvo excepciones justificadas, como tener una vivienda inadecuada o insuficiente, determinada técnicamente por condiciones como ruina, falta de habitabilidad o espacio insuficiente (menos de 10 metros cuadrados por persona) en el hogar.
requisitos de renta
Además, se deben cumplir ciertos requisitos económicos relacionados con la renta familiar. La suma de los ingresos anuales de la unidad familiar debe estar dentro de ciertos límites establecidos en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Generalmente, la renta no debe superar un porcentaje específico del IPREM para ser considerado apto para solicitar vivienda protegida, garantizando que la ayuda vaya dirigida a quienes más la necesitan.

Vigo
El registro consta de varias secciones, según el tipo de vivienda solicitada: promoción pública del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) y viviendas en núcleos rurales o cascos históricos. Los inscritos pueden optar tanto a compra como a modalidades de alquiler de estas viviendas protegidas.
El proceso para inscribirse requiere presentar una solicitud oficial junto con la documentación personal y familiar correspondiente. La gestión administrativa está a cargo de la Dirección General del IGVS, y la inscripción es requisito imprescindible para participar en las adjudicaciones o sorteos de vivienda pública. Esa inscripción puede realizarse tanto presencialmente como en la administración electrónica de la Xunta.



