Clínicas Arthros - Vigo inaugura la Unidad de Neuro - Rehabilitación Virtual
Ubicada en Velázquez Moreno, esta unidad permitirá desarrollar un revolucionario sistema terapéutico denominado como METODO FOREN que ha sido galardonado internacionalmente.

ctv-1id-cinica-arthros-2-600x400
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde este viernes, la ciudad olívica suma mayor calidad sanitaria con la inauguración de la Unidad de Neuro - Rehabilitación Virtual que forma parte de una de las Clínicas que conforman Arthros-Vigo. La inauguración oficial se celebrará este 24 de marzo en la Clinica ubicada en la C/ Velázquez Moreno, 3º-Bajo, iniciándose el acto a las 17,30 h. a ella cudirán el Alcalde de nuestra ciudad asi como otras autoridades relacionadas con el mundo de la política sanitaria y otros profesionales médicos que trabajan en nuestra Comunidad.
El doctor Otero Vich, neurocirujano y director de las Clínicas Arthros, será el encargado de presentar el acto, en el que expondrá las características de un revolucionario sistema terapéutico denominado como METODO FOREN que ha sido galardonado recientemente en Amsterdam y en Berlin con los premios “Halo Awards” que se otorgan a los mejores trabajos que aplican la realidad virtual al campo de las neurociencias. Un método, que junto con Madrid (autores de la patente a nivel mundial) lo estamos aplicando en nuestra clínica, en exclusiva para Galicia.
Las clave del éxito del METODO FOREN, se basa en haber logrado conjugar la realidad virtual, las neurociencias, la informática y la ingeniería para tratar pacientes con enfermedades de origen neurológico como las secuelas de Ictus, lesiones medulares, Parkinson, Esclerosis múltiple, patologías osteo-articulares graves y todas aquellas enfermedades degenerativas del sistema nerviosio que provoquen una limitación importante del movimiento. La conjunción de todos estos factores combinada con la neuro-rehabilitación anti-gravitatoria nos está proporcionando soluciones muy alentadoras en el tratamiento de estas enfermedades consideradas hasta hace muy poco tiempo como inaccesibles
Como han hecho en otras ocasiones, a través de entrevistas que me han realizado en diversas ocasiones , me gustaría volver a contar con su colaboración para ayudarnos a dar a conocer a la ciudadanía estos trascendentales descubrimientos que en muchos casos nos están ayudando a mejorar éstas patologías tan complejas y a veces desagradecidas.