PROGRAMA ESPECIAL
Un curso del aula de Lalín de la UNED analiza el papel del Rey como garante de la estabilidad en tiempos de "turbanza" democrática
Para hablar sobre este curso hemos realizado un programa especial desde el Concello de Lalín en el que hablamos con uno de los ponentes que participarán en esta jornda formativa

Pontevedra - Publicado el - Actualizado
2 min lectura47:14 min escucha
A partir de la reciente publicación del libro "El Rey", de Manuel García-Pelayo, este curso plantea una reflexión rigurosa sobre la vigencia de la monarquía parlamentaria en España como factor estabilizador frente a las tensiones democráticas. Se debatirá entre los días 21 y 23 de julio en el aula de la UNED en el ayuntamiento de Lalín si existe hoy una alternativa real y funcional a la monarquía democrática y cómo evitar el riesgo de un monarca gubernamentalizado, algo incompatible con la Constitución de 1978.

El rey Felipe VI (i), junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles
Entre los temas clave:
- La neutralidad activa del Rey.
- Su papel en la investidura del presidente del Gobierno.
- La posible necesidad de una Ley Orgánica reguladora de la Corona.
- La función del heredero en el siglo XXI.
- La monarquía como garante frente al deterioro institucional. Un programa de alto nivel académico

Leonor de Borbón
El curso, de 20 horas lectivas y 1 crédito ECTS, contará con la participación de catedráticos de Derecho Constitucional, magistrados del Tribunal Supremo y del Constitucional, letrados de las Cortes y periodistas de referencia.
Entre los ponentes destacados:
- Roberto Blanco Valdés (USC)
- Luis María Díez-Picazo (Tribunal Supremo)
- Manuel Aragón Reyes (Magistrado Emérito del TC)
- Carlos Vidal (al que entrevistamos), Ana Carmona, Fernando Rey, Piedad García-Escudero, entre otros.
Además, se celebrarán dos mesas redondas en las que participarán voces plurales como Joan Tardà (ERC) o Víctor J. Vázquez Alonso (US), moderadas por el periodista Enric Juliana, de La Vanguardia. Matrícula y metodología
El curso se desarrollará de forma presencial en la sede central de la UNED en Madrid y está abierto a cualquier persona interesada en el Derecho Constitucional, las ciencias políticas o el sistema institucional español.
El alumnado deberá participar activamente en el foro del aula virtual y consultar materiales complementarios para completar la carga lectiva.
Más información e inscripción en: extension.uned.es
 
                             
                 
                         
                    



