Alcalde de As Neves: "El incendio está controlado, pero hay que seguir vigilantes"
José Manuel Alfonso confirmaba en 'Herrera en COPE' que se ha conseguido perimetrar durante la noche el fuego que afecta a la localidad pontevedresa. En Galicia hay otros 4 incendios activos

José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves en Pontevedra
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Las altas temperaturas que está dejando la segunda ola de calor de este verano, y que se prolongará hasta el martes de la semana próxima como advierte la AEMET, ayudan a propagar los incendios que se están produciendo a lo largo de la geografía.
Los más preocupantes son los de la localidad gaditana de Tarifa que ya está estabilizado, aunque no controlado, pero su perimetraje ha permitido el regreso de los 1.500 desalojados a sus lugares de residencia.
También preocupan y mucho los incendios que siguen activos en Galicia. Cinco fuego en distintas zonas de la geografía gallega, sobre todo en A Coruña y Pontevedra. En esta última provincia las miradas están fijas en As Neves, su alcalde, José Manuel Alfonso, daba la buena noticia en 'Herrera en COPE': "el incendio está controlado, no extinguido, se ha perimetrado durante la noche, en poco tiempo se decretará la inexistencia del nivel 2 por la cercanía a las casas", aunque dejaba una advertencia, "no hay peligro ahora mismo, pero la temperatura va a cambiar, va a subir hasta los 36 grados y puede reavivarse el viento".
Recuerda el alcalde de As Neves que después de un invierno y primavera muy lluviosos y con tanta vegetación estaban en alerta y en especial por la subida de las temperaturas, "estábamos en alerta porque las temperaturas son muy alta, llovió mucho en invierno y primavera subió mucho la temperatura y estábamos en alerta y vigilantes".
Numerosos efectivos han trabajado desde la tarde de ayer y siguen actuando para extinguir las llamas, " 6 avionetas, 3 helicópteros, se desplegó la UME que ahora están en Salceda, y todos estamos, ahora mismo, vigilantes. La zona que se ha quemado es algo de monte ras, fincas abandonadas, y el terreno es escarpado", explica José Manuel Alfonso.
Todo apunta a que ha sido provocado
Todo apunta, que ha sido un fuego provocado, por la zona en la que se produjo, próxima a la autovía, "no me corresponde decirlo, pero por la zona dónde fue y cómo fue, sin ser técnico todo apunta a eso" a que fue provocado, afirma el alcalde pontevedrés, que condena lo ocurrido, y con más razón al ver el ánimo de sus convecinos.
"El ánimo entre los vecinos está mal porque el monte se estaba regenerado con pino ya de 8 años y árboles autóctonos de robles y castaños, pero ahora con la sequía ha ardido". Y alerta de que no se puede bajar la guardia porque "continuaremos con temperaturas altas, la semana que viene también, no hay previsión de lluvia y nos preocupa el viento del norte que aún no ha venido y que llega a mediados de agosto, que se levante la nortada".