Turismo de Galicia incrementa los recursos turísticos de Larouco (Ourense) con la inauguración de la rehabilitación en las antiguas escuelas de Seadur
Xosé Merelles destaca que es un "espacio que integra usos lúdicos, de ocio y culturales del que pueden gozar visitantes y vecinos"

El director de Turismo de Galicia destaca la "satisfacción" del Gobierno gallego a la hora de acometer actuaciones como la ejecutada en Larouco
Ourense - Publicado el
2 min lectura
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó que Larouco cuenta desde hoy con un “espacio rehabilitado que integra los usos lúdicos, de ocio y culturales que pueden gozar tanto los visitantes como la población residente”.
Merelles destacó esta área rehabilitada en las antiguas escuelas de Seadur, un espacio público regenerado con criterios ecológicos y sociales que pone en valor los recursos naturales y sociales del municipio.
El director de Turismo de Galicia mostró en el acto de inauguración la “satisfacción” del Gobierno gallego a la hora de acometer actuaciones como la ejecutada en Larouco. “La provincia de Ourense es un destino atractivo para el visitante tal como demuestra el hecho de que de enero a septiembre los visitantes internacionales se incrementaron un 5% con respecto al mismo período del año pasado” y que vienen interesados en el paisaje, oferta de turismo rural y en el enoturismo.
Xosé Merelles animó a hacer uso de las instalaciones para promover otros recursos turísticos de la comarca como el enoturismo y la promoción de la gastronomía celebrando encuentros y eventos en esta zona de la provincia que ponen en valor este destino.
Las actuaciones realizadas permitieron crear un espacio verde público híbrido que integra usos lúdicos, de descanso y culturales realizándose mejoras en el interior del edificio, en el espacio público y en el entorno natural. “El resultado fue la creación de un espacio multiusos para la estancia y actividades de distinto tipo, entre ellas las sociales y culturales” aseguró el director de Turismo de Galicia. Además se creó un jardín multigeneracional en el acceso con vegetación y mobiliario para público infantil y de diferentes edades, se integraron distintos elementos vegetales y otras especies y se añadieron zonas de plantado en los pavimentos. El espacio multiusos cuenta con una estructura de madera tipo pérgola con 7 pilares dobles en forma de V conectados con el centro vecinal con mobiliario a medida.
La rehabilitación incluyó también la creación de una plaza cultural con grada-mirador y cine con tumbonas para contemplar el paisaje, plataformas para descansar y gradas para eventos con proyecciones y representaciones.



