La CIG pide a la Fiscalía de Ourense que reabra la denuncia contra la empresa de limpieza de la ciudad
El sindicato asegura que el entramado es el mismo que el del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza de A Coruña, donde fue detenido su presidente

Declaraciones de Anxo Pérez Carballo
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La CIG pide a la Fiscalía de Ourense que reabra el caso que la formación sindical denunció en 2020 en relación a lo que considera “perverso trapicheo de contratos precarios” que aseguraba existía en la unión temporal de empresas que se encarga de la recogida de basura y de la limpieza viaria del Concello de Ourense.
Varios cargos de la CIG en esta provincia comparecieron este viernes una en rueda de prensa en la que hicieron referencia a la reciente detención en A Coruña de cuatro personas relacionadas con el del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza, entre ellas, su secretario general.
El secretario comarcal de CIG-Ourense, Anxo Pérez Carballo, afirmó que "el entramado en la ciudad de As Burgas es el mismo", y recordó que en Ourense se pusieron en conocimiento de la Fiscalía las muchas irregularidades que cometía la empresa concesionaria del servicio, que dejaba las contrataciones de los trabajadores en mano de una empresa y de un sindicato, y las personas que querían trabajar tenían que pagar una cuota mensual de hasta 70 euros para poder hacerlo. Por ello quieren que se reabra el caso.
Además, la CIG considera que es el momento de establecer un sistema justo y transparente para la contratación de los trabajadores de la empresa de limpieza, y propone que en el pliego de condiciones que está elaborando el Concello para la licitación de la concesión del servicio, se incluya algún tipo de mecanismo que vele por los principios de igualdad, mérito y capacidad que son los que deben regir en toda contratación de la administración pública.