Así puedes optar a uno de los pisos de promoción que se construyen en Ourense: hasta 4 dormitorios, exteriores y con luz natural

La vivienda es uno de los asuntos que más preocupa a la sociedad ourensana por el aumento de los alquileres y los precios de los pisos 

Vista panorámica del horizonte de la ciudad gallega de Ourense visto desde las afueras
00:00

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:25 min escucha

La vivienda es uno de los asuntos que más preocupa a la sociedad ourensana. Jóvenes como Samuel relataba en COPE Ourense que vive con su madre y “no me planteo emanciparme porque no puedo”. Angela vive con su familia en un piso de alquiler y “ahora mismo los alquileres son muy caros” pero ni se plantea comprar un piso “porque no puedo”. “Hoy ya no te dan ni una hipoteca si no tienes buen salario” relataba otra vecina en los micrófonos de COPE Ourense que afirma que tiene que seguir apostando por el alquiler a pesar de los precios actuales. 

El precio medio del alquiler de vivienda en Ourense está en 564 euros y creció un 11,2% en los últimos doce meses, según los datos del Observatorio de la Vivienda.

Un operario ante un edificio en construcción

Pixabay

Un operario ante un edificio en construcción

La zona más cara de Ourense es el centro de la ciudad, la conocida como milla de oro,que va desde la calle del Paseo hasta el Parque de San Lázaro alcanzando la calle Santo Domingo. En la actualidad, los barrios más caros se encuentran en O Couto y A Ponte mientras que los barrios más baratos para la vivienda son A Carballeira, Covadonga y O Vinteún.

Municipios limítrofes con la ciudad de Ourense como San Cibrán das Viñas, Barbadás o Pereiro de Aguiar aumentan la población que se asienta en estas zonas, entre otros factores, por la escasez de vivienda nueva en la ciudad y por la carestía de los inmuebles en la ciudad de As Burgas.

Las viviendas de pROMOCIÓN 

En la actualidad, la Xunta de Galicia promueve la construcción de 64 nuevas viviendas de promoción pública en Cambedo da Raia, en el barrio de Mariñamansa.

La directora de obra y arquitecta, Estefanía Vázquez Muller, relató en una entrevista en COPE Ourense que se trata de la construcción de “64 viviendas que se distribuyen en cuatro bloques iguales e independientes que comparten un sótano común que se destinará a plazas de aparcamiento e instalaciones” y cada bloque “tendrá 16 viviendas con 2, 3 y 4 dormitorios y tres viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida”.

Estefanía Vázquez Muller, del Estudio Muller Feijoo Arquitectura, resaltó que “comenzaron las obras en marzo y avanza según los plazos previstos para terminar en 2026” y se trata de “viviendas eficientes y de alta calidad y son exteriores y favorece la iluminación natural”.

Estefanía Vázquez y Pilar Fernández, en COPE Ourense

 Pilar Fernández y Estefanía Vázquez, en COPE Ourense

La directora territorial de la Consellería de Vivenda en Ourense, Pilar Fernández León, destacó en los estudios de COPE Ourense que para acceder a las viviendas de promoción pública se realiza “a través de un sorteo ante notario y se debe estar registrado en el Registro de Demandantes a través de la sede electrónica de la Xunta o de forma presencial en las oficinas de la Xunta”.

En la actualidad, Pilar Fernández León explicó que en Ourense hay “876 inscritos en el Registro de Demandantes de vivienda y animó a las familias interesadas a “inscribirse cuanto antes”.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking