Se restablece desde este miércoles el servicio sanitario en todos los Centros de Salud de Ourense
El despliegue de 14 antenas Starlink y 80 km de fibra permite recuperar las comunicaciones que se vieron afectadas por los incendios forestales

Imagen del incendio en Larouco, Ourense
Santiago - Publicado el
3 min lectura
La Xunta de Galicia restablecerá desde este miércoles, 20 de agosto, la asistencia sanitaria en todos los Centros de Salud de la provincia de Ourense afectados por la ola de incendios que se registra en buena parte de esta provincia gallega, tras desplegar catorce antenas satélite y hasta 80 kilómetros de fibra para garantizar las comunicaciones.
Incendios forestales que afectaron a la red eléctrica y a las comunicaciones, obligando al cierre parcial de algunos centros de salud y a centralizar la prestación de los servicios médicos en centros comarcales, manteniendo el servicio de enfermería en todos ellos, lo que ha permitido garantizar todos estos días la atención a toda la población sin complicaciones, según informa la Xunta en un comunicado.
Estas medidas organizativas facilitaron igualmente mantener la actividad en los dos hospitales comarcales de Valdeorras y Verín que se vieron afectados por cortes de suministro eléctrico y de las comunicaciones, así como en los Centros de Salud de todas las cabeceras de comarca y Puntos de Atención Continuada (PAC).
EL aviso a la población VÍA SMS evita incidencias
Para mantener informada a la población se enviaron más de 35.000 SMS dando cuenta de los distintos cambios organizativos de la atención sanitaria básica de los diferentes ayuntamientos afectados y responder así ante una emergencia sin precedentes. Este esfuerzo de comunicación directa, asegura la Xunta, permitió minimizar desplazamientos innecesarios y que se desarrollara sin incidentes.
En paralelo, y para recuperar las comunicaciones, se instalaron hasta 14 antenas Starlink en los hospitales públicos de Valdeorras y Verín y en los centros de salud de Trives, Verín, Viana do Bolo, A Rúa, O Barco, Vilardevós, A Mezquita, Ribadavia, A Veiga, Laza, Larouco y Manzaneda, que aseguran la conexión vía satélite. Este sistema permite el acceso a internet de alta velocidad con baja latencia en cualquier lugar, incluso en zonas aisladas o afectadas por la destrucción de infraestructuras.
AMPLIO OPERATIVO DE PERSONAL Y MATERIAL EN CONDICIONES MUY COMPLICADAS
Para ello se ha llevado a cabo un amplio operativo coordinado por la Xunta de Galicia, formado por 57 personas de Telefónica que han trabajado para restablecer los servicios de datos y telefonía, ya que los incendios destruyeron un gran número de infraestructuras clave de comunicaciones: desde la fibra óptica que transporta los datos y facilita la conexión a internet y la telefonía en los centros sanitarios, hasta las centrales de 5G, que dan cobertura a los ciudadanos y sirven de soporte auxiliar a los centros sanitarios.
Desplegándose hasta 80 kilómetros de fibra óptica en un trabajo de enorme dificultad en las áreas afectadas por los incendios, con árboles y postes quemados, terrenos inestables y condiciones climáticas adversas. Igualmente se reforzaron las líneas móviles y de backup o soporte, con el objetivo de mantener operativas las comunicaciones sanitarias en todo momento.
Igualmente, se movilizaron 4 unidades móviles, para reforzar la cobertura de redes telefónicas móviles en las zonas más afectadas y se instalaron 4 grupos electrógenos móviles, que permitieron asegurar la estabilidad energética de las centrales y evitar interrupciones en el servicio
En el comunicado hecho público, la Consellería de Sanidade ha querido reconocer expresamente el esfuerzo del personal del Sergas, en especial de los técnicos de mantenimiento y comunicaciones, equipos de logística y profesionales sanitarios, así como la colaboración del personal de las diferentes empresas de comunicaciones, protección civil y fuerzas y cuerpos de seguridad que han hecho posible que en apenas dos días se haya podido restablecer el servicio médico en todos los Centros de Salud de las zonas de la provincia de Ourense más afectados por los incendios, haciendo posible mantener la asistencia incluso en las condiciones más adversas