La razón por la que los profesores de un colegio de La Mariña de Lugo empezaron el curso pancarta en mano: "La rutina es complicada"
El primer día de clase fue extraño para los estudiantes del Cole de Primaria de Cervo (Lugo) que nada más llegar se toparon con una protesta con pancartas

Declaraciones del director del CEIP de Cervo, Eliseo Lorenzo
Ribadeo - Publicado el
2 min lectura
Imagina ir a clase el primer día de cole y encontrarte con un grupo de manifestantes en la puerta del centro educativo. Eso es lo que les ha ocurrido a los estudiantes del Cole de Cervo en su primer día. Manifestantes a las puertas del centro. Afinas la vista y empiezas a descubrir caras conocidas... la profe de mates, el profe de gimnasia... pero ¿qué pasa? Te preguntas si están en huelga y no hay clase.

El equipo docente enarbola pancartas con lemas medioambbientales
El profesorado en pleno con pancartas con lemas de defensa del clima. Van vestidos de forma curiosa: bomberos contra el fuego, sanitarios del planeta y otros símbolos que representan la lucha por la conservación del medio ambiente. Es una protesta medioambiental.
Lo que está claro es que ya han despertado tu interés por ir al cole... Así lo explica el director Eliseo Lorenzo: "Hay que empezar con ilusión porque es un poco complicado empezar la rutina tanto para los niños, profesores, como los padres. Entonces, para que el alumnado viniera con ganas y se ilusionara presentando ya el nuevo proyecto el primer día".
EL PROYECTO
La performance que montó el equipo docente del Cole de Cervo (Lugo) ha servido de escenario para presentar el proyecto medioambiental que van a desarrollar durante el curso: “De azul e verde: arte e natureza”. Una manera de que los alumnos entren en materia, de golpe y con ganas.
Afirma el director del centro que ese primer día, y gracias a este episodio, todos estaban emocionadísimos, "fue tanto el alumnado como las familias, se quedaron sorprendidos porque claro, ven al profesorado que sale de esa guisa con pancartas que llevaban ese eslogan como 'el planeta tiene fiebre', 'un árbol menos, un problema más', 'menos plástico, más vida', 'cada gota cuenta'... con música, bailando... y claro parece que te invita a entrar y participar de la fiesta".
ciudadanos responsables
Esta peculiar llamada a la acción sirve de cauce para “que los niños tomen conciencia de la importancia de cuidar el planeta y se sientan protagonistas en la búsqueda de soluciones a los retos ambientales actuales”.
Un acto simbólico con el que este centro escolar mariñano reafirma su "compromiso con la educación integral del alumnado y con la necesidad de formar ciudadanos responsables, creativos y comprometidos con el futuro del planeta".