Tráfico detecta en Lugo un preocupante repunte de conductores que circulan en sentido contrario
La provincia suma 23 alertas en 2025 por esta infracción, asociada a conductores de edad avanzada o con elevadas tasas de alcoholemia

Entrevista a Alberto Rodríguez, jefe provincial de Tráfico de Lugo/ Foto: Un agente manda parar a un conductor en una carretera de la provincia. Archivo COPE
Lugo - Publicado el
2 min lectura3:56 min escucha
La Jefatura Provincial de Tráfico de Lugo ha registrado un total de 23 alertas por conductores que circulaban en sentido contrario en lo que va de 2025. En declaraciones a COPE Lugo, el jefe provincial de Tráfico, Alberto Rodríguez, ha reconocido que se está percibiendo “un repunte de este tipo de conductas”, lo que ha obligado a las autoridades a mantenerse en alerta para actuar con la máxima celeridad posible.
Dos perfiles de infractor muy definidos
El perfil de las personas que cometen esta grave infracción está claramente diferenciado. “Si nos basamos en los casos en los que hemos logrado identificar al conductor, hablamos sobre todo de personas de avanzada edad”, ha explicado Alberto Rodríguez. Sin embargo, también ha señalado que “se están registrando casos de conductores más jóvenes con una elevada tasa de alcoholemia”.
En el caso de los conductores de avanzada edad, el jefe de Tráfico ha precisado que “la mayoría de los incidentes” fueron ocasionados por “personas de más de 70 años”, al menos en los casos en que fueron identificados. Incluso cuando la Guardia Civil no ha podido interceptar los vehículos, los testigos que alertaron de la situación describían al volante a “una persona de avanzada edad”.
Sorprende que una persona se meta en sentido contrario y sea capaz de circular durante varios kilómetros"
Jefe Provincial de Tráfico de Lugo
Desorientación o alcohol, las principales causas
Estas conductas de riesgo buscan ser atajadas para “evitar lo que desgraciadamente ocurrió hace unos días”, ha recordado Rodríguez, en referencia a la colisión de un coche que circulaba en sentido contrario contra un microbús en la Autovía del Noroeste (A-6), a la altura de Guitiriz. Afortunadamente, en aquel siniestro no hubo que lamentar “ningún herido de gravedad ni fallecido” pese al peligro generado.

El último incidente grave se produjo en la Autovía del Noroeste (A6)
El responsable de Tráfico ha manifestado su extrañeza ante la prolongación de estas situaciones. “Sorprende que una persona se meta en sentido contrario y sea capaz de circular durante varios kilómetros”, ha afirmado. Han llegado a registrarse casos de infractores que recorren “incluso 30 o 40 kilómetros” en dirección opuesta.
Lo normal sería que se quedasen parados en el arcén"
Jefe Provincial de Tráfico
Según ha detallado, la reacción lógica sería detenerse al notar el error. “Lo normal sería que se quedasen parados en el arcén” y dieran la vuelta cuando fuera seguro. Ha insistido en que cuanto más tiempo se circula en sentido contrario, mayor es el peligro de provocar un accidente. Las causas, opina, se deben a “una desorientación en el caso de las personas mayores o por un nivel de alcoholemia elevado en el caso de personas más jóvenes”.
Delito contra la seguridad vial
En cuanto a las consecuencias legales, los conductores que son interceptados se enfrentan a ser investigados por un delito contra la seguridad vial, bien por “conducción temeraria” o específicamente por circular en sentido contrario por autovía o autopista.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



