La temporada de setas se retrasa en Lugo: queda la esperanza de un noviembre "que puede ser muy interesante"
La sequía provoca una importante escasez de las especies más comunes, pero las últimas lluvias abren un escenario optimista para los expertos, siempre que no se produzca una bajada repentina de las temperaturas

Julián Alonso
Lugo - Publicado el
1 min lectura3:10 min escucha
La temporada de setas de este año ha comenzado tarde y con una notable escasez. Tras un verano y un inicio de otoño excepcionalmente secos, las lluvias de los últimos días y las temperaturas suaves han devuelto la esperanza a los aficionados. Así lo ha explicado Julián Alonso, presidente de la Sociedade Micolóxica Lucus, quien analiza la situación actual y las previsiones para las próximas semanas.
Un otoño marcado por la sequía
El experto confirma que la situación es poco habitual para estas fechas. "Hubo, y todavía hay, una escasez importante", señala Alonso, especialmente de especies que normalmente aparecen en septiembre y que apenas comienzan a verse ahora. La falta de lluvias ha sido el factor determinante, aunque con diferencias notables entre zonas de interior y de costa.
Todavía hay una escasez importante"
Presidente de la Sociedade Micolóxica Lucus
Las variedades comestibles más cotizadas, como boletus, níscalos o cantarelas, presentan "una presencia muy escasa". Según el presidente de la Sociedade Micolóxica Lucus, todas las especies se han visto afectadas por los mismos factores climáticos. Sin embargo, otras como las macrolepiotas o los champiñones silvestres podrían aparecer más rápido por su ecología diferente.
Noviembre, un mes para la esperanza
A pesar del retraso, el escenario podría cambiar radicalmente. Las recientes precipitaciones, unidas a temperaturas que todavía no se han desplomado, crean un clima propicio. Para que la temporada se recupere, Alonso subraya la importancia de que continúe "un régimen de lluvia que dure cierto tiempo, no solamente la lluvia de un día", ya que el terreno está muy seco.

Exposición organizada por la Sociedade Micolóxica Lucus
Si las condiciones meteorológicas se mantienen y no llegan "fríos muy intensos", el final del otoño puede ser muy positivo. El experto vaticina que "podría haber un mes de noviembre muy interesante", e incluso diciembre podría ser también un mes interesante para los recolectores. La clave, insiste, es que el tiempo acompañe.
Podría todavía haber un mes de noviembre muy interesante, e incluso diciembre también"
Presidente de la Sociedade Micolóxica Lucus
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



