Lugo activa su plan de vialidad invernal con especial atención al puerto de Pedrafita
El operativo para la campaña 2025-2026 cuenta con 45 camiones quitanieves y más de 9.000 toneladas de sal para garantizar la seguridad en las carreteras

La subdelegada del Gobierno se desplazó al centro de Conservación de Pedrafita para la firma del protocolo
Lugo - Publicado el
2 min lectura1:30 min escucha
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, ha presentado en Pedrafita do Cebreiro el “protocolo de coordinación de actuaciones ante nevadas y condiciones meteorológicas adversas en la Red de Carreteras del Estado” para la campaña 2025-2026. El plan pone especial atención en el puerto de montaña de Pedrafita, un punto especialmente sensible ante la bajada de las temperaturas.
Un dispositivo con más de 40 quitanieves
El operativo de vialidad invernal en la provincia de Lugo dispone de 29 camiones con salero automático y hoja quitanieves, además de otros 16 camiones que esparcen salmuera. En total, se almacenan 9.250 toneladas de sal y 2.502.000 litros de salmuera en los silos distribuidos por la provincia.
Pedrafita, punto clave del operativo
Los medios se reparten en cinco sectores de conservación, aunque el puerto de Pedrafita do Cebreiro recibe una atención prioritaria por ser el más sensible a las heladas. Este punto estratégico cuenta con 10 camiones con salero, 5 con esparcidor de salmuera, 4.000 toneladas de sal y 752.000 litros de reserva.
El resto de medios se distribuyen en el sector de Lugo, con 13 vehículos y capacidad para 2.000 toneladas de sal; Vilalba, con 9 camiones y 1.300 toneladas de sal; y Monforte de Lemos, con 2 camiones y 900 toneladas. Según la subdelegada, este despliegue garantiza “la cobertura en toda la red viaria estatal de la provincia”.

El protocolo fue firmado en el centro de Conservación de Pedrafita
Vigilancia permanente y coordinación
Olimpia López ha recordado que “el protocolo incluye un sistema de vigilancia y comunicación permanente entre los distintos servicios”. Este sistema permite actuar de forma preventiva y coordinar los trabajos de retirada de nieve, el esparcimiento de sal y la asistencia al tráfico cuando las condiciones lo exigen.
El protocolo incluye un sistema de vigilancia y comunicación permanente entre los distintos servicios"
Subdelegada del Gobierno en Lugo
La subdelegada ha querido destacar “el esfuerzo y compromiso de todos los profesionales implicados en este dispositivo, que cada invierno permiten que las carreteras de la provincia sigan siendo seguras y transitables para miles de personas usuarias”.

Un camión retira nieve de las carreteras de A Montaña
Al acto de presentación, celebrado en el Centro de Control de Túneles de la Autovía del Noroeste, asistieron también el jefe provincial de Tráfico, Alberto Rodríguez Fernández; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Luis Germán Avilés Cabrera; y el alcalde de Pedrafita, José Luis Raposo Magdalena, entre otras autoridades.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



