El emperador César Augusto llega a Lugo y augura una "paz justa y duradera con los castrexos"

Recién llegado de Roma, a la espera de que sus tropas entren el jueves en la antigua Lucus Augusti, reconoce que habrá enfrentamientos con las tribus locales, pero confía en llegar a un entendimiento para implantar la "pax" romana"

César Augusto levanta la mano
00:00
Ramudo

César Augusto encabeza en persona el desembarco del ejército romano en Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura3:10 min escucha

El emperador César Augusto ha llegado en las últimas horas a Lugo y se prepara, junto a sus tropas, acompañado por el legado Paulo Fabio Maximo, para tomar la ciudad y hacer frente a los notables focos de resistencia de los castrexos, cuyas tribus se han concentrado en las inmediaciones de la muralla de Lucus Augusti para hacer frente al invasor.

El aguerrido emperador, dispuesto si fuese necesario a tomar tan rico botín a sangre y fuego, reconoce que prefiere llegar a un entendimiento con las tribus locales que entrar en guerra abierta con los castrexos, que son menos y peor organizados, pero valientes en la batalle, especialmente cuando cae la noche.

Y es que, cuando oscurece, ni el fuego es capaz de iluminar esos rincones de la vieja ciudad en los que todos los gastos son pardos.

Nativos e invasores se mezclan sin disimulo en las tabernaria del casco histórico y las tropas se disipan al calor del vino y la buena gastronomía, mientras tratan de sofocar el temor y la ira que precede a las grandes batallas.

César Augusto sabe que el enfrentamiento es inevitable. Acude preparado para hacer frente a la resistencia local y para afrontar las escaramuzas que, como es habitual, ponen a prueba la valentía, el orden y la disciplina de los legionarios romanos.

En todo caso, está convencido de que, al final, llegará a un “entendimiento” con las tribus locales para mantener la “pax romana".

Una paz justa y duradera”, que se prolongue al menos durante dos mil años. Que así sea.

Arde Lucus 2024 loita

Cedida

Refriega entre las tropas romanas y las tribus locales

empieza el arde Lucus

El programa del Arde Lucus, la fiesta de recreación histórica que llega a su vigésimo cuarta edición con el cartel de Interés Turístico Internacional, comienza este jueves y contempla 320 actividades, con “novedades dirigidas al público más joven, para garantizar el relevo generacional de un evento que sigue creciendo y que apuesta por una mayor participación”.  

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA ÍNTEGRO DEL ARDE LUCUS 2025

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, recordó que el Arde Lucus se distingue por elgrado de implicación de toda la sociedad lucense; de los cientos de niños y niñas, desfilando por las calles de la ciudad, animados por los centros de enseñanza; y de las asociaciones de recreación histórica, tanto de Lugo como de otros lugares, ya que este año llegarán once colectivos de otras comunidades españolas y también de Portugal.

Video thumbnail
00:00
Ramudo

El Arde Lucus 2024 dejó  imágenes impactantes

Incidió también enla complicidad de los sectores cultural, social, comercial y deportivo, que hacen suyo el Arde Lucus, y en la importancia “de la participación de miles de visitantes de España y de fuera de nuestras fronteras”.

Todo eso, explicó Miguel Fernández, “convierten al Arde Lucus en un referente internacional de las fiestas de recreación histórica y en uno de los motores de la ciudad, que cada año llega para reforzar el orgullo por nuestra identidad”. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking