¿Es ciencia ficción? En la Ribeira Sacra preparan las primeras pruebas de carga para sacar con drones la producción de uva en "viñas extremas"

El consejo regulador confía en completar el proceso administrativo y obtener las autorizaciones necesarias para probar el sistema en la vendimia de este año, con aparatos que pueden mover "una tonelada por hora"

El presidente del consejo regulador Ribeira Sacra opina que la utilización de drones puede facilitar el trabajo de los viticultores durante la vendimia
00:00
Ramudo

El presidente del consejo regulador Ribeira Sacra opina que la utilización de drones podría facilitar el trabajo de los viticultores durante la vendimia

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejo regulador Ribeira Sacra sigue buscando soluciones innovadoras que faciliten el trabajo de los productores de la denominación de origen, especialmente la vendimia en aquellas viñas que están situadas en lugares complicados, con mucha pendiente y difícil acceso, para lo cual tiene previsto iniciar este mismo año pruebas con drones para sacar la uva “de las viñas más extremas”.

Estamos pensando, y vamos a hacer pruebas ya, en utilizar drones en aquellas viñas que son muy extremas, de donde es muy complicado sacar la producción, porque hay que hacerlo todo manual”, informó el presidente del Consejo Regulador Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, a COPE Lugo.

Las viñas en la Ribeira Sacra están dispuestas en bancales, siguiendo los cauces de los ríos Miño y Sil, lo que dificulta mucho el cultivo de las vides y, sobre todo, sacar el fruto maduro cuando llega el momento de la vendimia, porque los productores tienen salvar grandes pendientes. Por ello, se considera que su trabajo es un claro exponente de lo que se conoce como “viticultura heroica.

Antonio Lombardía precisó que el consejo regulador ha planteado la posibilidad de transportar las uvas desde las viñas ubicadas en lugares de difícil acceso “directamente con drones”, para lo cual tiene previsto realizar “las primeras pruebas de carga en esta vendimia”.

Drones en Lugo

Ramudo

Uno de los drones que se utiliza en actividades formativas en el campus de Lugo

Una tonelada por hora

En principio, la idea es utilizar esos drones de carga para llevar las uvas desde esas “viñas más extremas” hasta un “punto de acopio”, desde donde “sea más fácil” sacar la producción hacia las bodegas de la denominación de origen.

El presidente del consejo afirma que técnicamente es posible. “Hay drones que pueden hacerlo, incluso transportar una tonelada por hora, aproximadamente”. Por ello, el órgano rector tiene intención de realizar “pruebas para ver si el sistema es operativo”, aclaró.

Pensamos que sí y que, en los próximos años, se hará de esta manera”, añadió.

Eso sí, incluso las pruebas que el consejo regulador pretende llevar a cabo en esta vendimia requieren de un proceso administrativo, de la obtención de unos permisos. Por lo tanto, si consigue “todas las autorizaciones, se hará ya este año, si no, en la próxima”.

Los viticultores de la Ribeira Sacra tienen que salvar grandes pendientes, para la cual emplean en algunas fincas un sistema de raíles

Cedida

Los viticultores de la Ribeira Sacra tienen que salvar grandes pendientes, para lo cual emplean en algunas fincas un sistema de raíles

utilización de drones para aplicar fitosanitarios

Por otra parte, también con respecto a la utilización de drones, “la idea que tenemos, a futuro, es que sean empleados para la aplicación de productos fitosanitarios. A día de hoy, la ley es muy restrictiva en este aspecto, pero estamos trabajando para que esto cambie”, añadió.

Por las condiciones orográficas que tenemos, pensamos que es el sitio ideal para la utilización de estos medios”, concluyó.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking