Victoria apabullante del Río Breogán: el equipo celeste aplasta al Granada en el Pazo
Con una impresionante demostración de baloncesto, el Río Breogán ha dejado claro que su potencial es formidable al lograr una victoria contundente por 95-74 ante el Covirán Granada, un partido que ya está siendo considerado como una de las grandes exhibiciones de la temporada

Victoria apabullante del Río Breogán ante Granada
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:07 min escucha
El equipo de Luis Casimiro brilló por su juego colectivo, con actuaciones destacadas de DeWayne Russell y Francis Alonso, que llevaron a los lucenses a firmar una de sus victorias más cómodas de los últimos tiempos. El Pazo vivió una fiesta deportiva en la que se cantó el himno breoganista a capella, y los aficionados se entregaron completamente a su equipo.
Comienzo de ensueño: el primer cuarto del Breogán es de otro nivel
El partido arrancó con un ritmo frenético que rápidamente favoreció al conjunto celeste. Desde los primeros minutos, el Río Breogán mostró su superioridad en todas las facetas del juego. En un primer cuarto para la historia, los locales lograron un espectacular 38-14, destacando por su capacidad ofensiva y defensiva. La intensidad en la presión y el acierto en los tiros de tres fueron claves para que la diferencia en el marcador fuera tan abultada. Los triples de Francis Alonso y las asistencias de Russell pusieron de rodillas a un Granada que, aunque luchador, no pudo contener el vendaval celeste.
Russell y Alonso, los artífices del triunfo

Asistencia de Russel y machaque de Brancovic
El juego colectivo del Breogán fue la clave, pero las individualidades también brillaron. DeWayne Russell, con su agilidad y visión de juego, fue el director de orquesta, registrando cifras impresionantes en puntos y asistencias. Francis Alonso, por su parte, demostró una vez más su fiabilidad desde el perímetro, siendo una de las grandes amenazas del equipo. La actuación de estos dos jugadores, sumada a la aportación del resto del equipo, fue suficiente para mantener el control del partido en todo momento.
Granada intenta reaccionar, pero el Breogán no cede
A pesar de que el Granada intentó reaccionar en el segundo cuarto, con un parcial de 2-13 antes del descanso, el equipo celeste supo mantener la calma y evitar que la diferencia se redujera de manera significativa. Los breoganistas lograron irse al descanso con una ventaja cómoda de 51-36, gracias a un juego sólido y eficiente. La intensidad de la defensa local y el control del rebote seguían siendo factores determinantes.
La diferencia se amplía en la segunda mitad
Tras el descanso, el Breogán volvió a poner en marcha su maquinaria. Aunque el Granada intentó mejorar en la segunda mitad, la diferencia nunca dejó de crecer. El trabajo en equipo, las transiciones rápidas y el control del balón hicieron imposible que los andaluces pudieran meterse de nuevo en el partido. Con un marcador de 71-53 al final del tercer cuarto, la victoria ya parecía cantada para los locales.
El Pazo celebra una victoria de gala
El último cuarto fue una mera formalidad. A pesar de un leve intento de reacción por parte del Granada, el Río Breogán no permitió sorpresas y siguió ampliando su ventaja hasta llegar al 95-74 final. Los últimos minutos se vivieron con una atmósfera de fiesta, con el Pazo en pie y el público disfrutando de la victoria como nunca antes. El himno breoganista se cantó en las gradas, mientras los jugadores celebraban un triunfo que, sin duda, fortalecerá su confianza en la Liga Endesa.
Con esta victoria, el Río Breogán deja claro que es un equipo a tener en cuenta en la competición y que, con su juego atractivo y su entrega en cada partido, es capaz de derrotar a cualquiera en su cancha. El Pazo se prepara para nuevos desafíos, pero hoy, más que nunca, su afición puede sentirse orgullosa del equipo que tiene.



