Los Sírex reviven su leyenda en Santiago: "Botamos y saltamos sin parar, estamos mejor que cuando éramos jóvenes"

La mítica banda aterriza este domingo en la capital gallega en "uno de los momentos más dulces" de sus 65 años de carrera y logrando conquistar a nuevas generaciones

Los Sírex
00:00
COPE Santiago

Hablamos con el vocalista de Los Sírex, Leslie, sobre el resurgir de la banda y  el concierto en Santiago

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

5 min lectura14:56 min escucha

Los Sírex, la legendaria banda de rock and roll y pop de los años 60, vive una segunda juventud tras casi 65 años sobre los escenarios. Y lo hace, según su vocalista original Antonio Miquel Cerberó, más conocido como Leslie, cuando el grupo se encuentra en un momento profesional "dulce, simpático y cariñoso", una sensación que trasladarán este domingo a su concierto en la Sala Capitol de Santiago de Compostela. La actuación se enmarca dentro del Outono Códax Festival 2025 y promete no defraudar ante la propuesta en directo de una banda que, a pesar de las décadas pasadas, disfruta de una popularidad que trasciende al público de su generación.

El propio Leslie se ha mostrado como "el primer sorprendido" por la increíble acogida que están recibiendo en estos últimos años, tras su vuelta a los escenarios. "Estamos teniendo un reconocimiento que nos lo está dando la música, un reconocimiento musical de toda nuestra trayectoria con un éxito alucinante que no lo creemos", ha explicado el vocalista.

Este resurgir comenzó hace un par de años en el Rock Race Jamboree de Torremolinos, un evento que les abrió las puertas a un circuito de festivales y salas a nivel español que el propio cantante desconocía. Y que tiene mucho que ver con el redescubrimiento de su música y de otras muchas bandas de aquellas generaciones que en los 80y 90 denostaron el pop y el rock español de las décadas anteriores, arrastrados por otros estilos.

Un dulce momento inesperado

Y es que, lejos de ser un fenómeno nostálgico, Los Sírex están atrayendo a un público mucho más joven, que se suma a sus seguidores de toda la vida. Leslie ha compartido su asombro ante este hecho que rompe con la idea de que su música solo apela a la memoria: "Resulta que estamos mejor que cuando éramos jóvenes", ha sentenciado con humor, reflejando una realidad palpable en la venta de entradas. Como ejemplo, ha mencionado que el concierto en la Sala Apolo de Barcelona "que va a estar a reventar", un indicativo claro del excelente estado de forma de la banda.

Resulta que estamos mejor que cuando éramos jóvenes"

Leslie, vocalista de Los Sírex

Con una vida entera dedicada a la música, Leslie reflexiona sobre los altibajos de la carrera de su banda, comparándose con el personaje de Cantinflas, "arriba y abajo". Sin embargo, ahora y tras 65 años en sus espaldas, reconoce que la actual acogida que están teniendo entre el público hace que todo el esfuerzo "Haya valido la pena, creer con la música, disfrutar de lo que más me ha gustado que es la música para poder llegar hasta donde estamos hoy".

El legado de su música también se manifiesta en las nuevas generaciones de artistas. Leslie ha contado con orgullo cómo el grupo de Zaragoza Los Bengala acaba de versionar "Yo grito", una canción que él compuso con solo 18 años. "¿Hay algo más bonito que eso, la muestra del cariñito y el respeto y lo bonito que tiene la música de que haya gente que con los años descubra todo aquello que en aquel momento fue tan importante?", se ha preguntado.

El aire fresco de los años 60

Leslie ha reivindicado el papel fundamental que jugaron Los Sírex y otras bandas de su generación en la transformación cultural de España. "Nosotros fuimos los responsables de que en este país se abrieran las puertas de aire fresco y empezaran a entrar y que pasaran cosas", ha asegurado. Ha descrito una España de los años 60 "muy gris, muy oscura", donde la gente "iba vestida como Doña Rogelia". En ese contexto, la música actuó como un catalizador de cambio.

La música fue la primera historia cultural importante que hicieron que se abrieran las puertas de aire fresco"

Leslie, vocalista de Los Sírex

Según el cantante, "la música, los conjuntos, los grupos, yo creo que fue la primera historia cultural importante que hicieron que se abrieran las puertas de aire fresco". Ha recordado cómo la Sexta Flota Americana en Barcelona trajo consigo a marines que tocaban en pequeñas bandas de rockabilly, permitiéndole descubrir a los grandes padres del género como Eddie Cochran, Gene Vincent, Jerry Lee Lewis o Chuck Berry. De ellos "mamaríamos todos", incluyendo a gigantes internacionales como The Beatles o The Rolling Stones.

Energía incombustible sobre el escenario

Para el concierto de Santiago, la banda promete un repertorio cargado de "rock and roll y marcha". De la formación original se mantienen Pepe, Juanjo y el propio Leslie, acompañados de una banda que, según él, "está petando de coña". Lejos de una actitud estática, ha garantizado un espectáculo lleno de vitalidad: "Nosotros en el escenario estamos saltando, botando y sin parar". De hecho, ha establecido una condición para su retirada: "El día que esto no pase, ya sé que es el momento de dejarlo, porque lo que no voy a nunca a intentar de seguir cantando en un taburete".

Este vigor sobre las tablas no solo conquista al público, sino también a otros músicos. Leslie ha narrado una anécdota reciente con una banda de Portland, que tras compartir escenario con ellos, elogió su actuación. "Nos han dado una lección, no sabíamos que en España existía esto", ha recordado que dijeron los músicos estadounidenses. Una admiración que, por cierto, les ha abierto la puerta a posibles actuaciones en Portland e incluso en Sídney, llevando su rock and roll más allá de las fronteras de España.

Por cierto que Antonio Miquel Cerberó, quien ha explicado que su apodo Leslie fue una ocurrencia artística frente a su apodo de barrio, "Anxoveta" (por ser hijo de pescador), ha mostrado un cariño especial por Santiago, ciudad que conoce.

Y que visitaba hace apenas un par de semanas junto a unos amigos residentes en la ciudad, lo que aprovecha para lanzar un mensaje a sus habitantes: "Disfrutadla y sobre todo respetadla, porque tenéis una ciudad maravillosa que hay que respetar y querer", mostrado la nostalgia de su Barcelona natal que no duda en confesar que "hemos perdido". 

Y reafirmando la promesa de que el concierto de este domingo en la Sala Capitol será  memorable con Los Sírex preparados para demostrar en la capital gallega por qué su música sigue más viva, fresca y divertida que nunca.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

12:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking