La Ruta del Oro reúne a una veintena de personas en Covas dentro del programa “En ruta con Equiocio Ferrol”
La actividad incluyó una visita a los vestigios de la minería aurífera prerromana de Covarradeiras y contó con intérprete de lengua de signos

Uno de los tramos de la Ruta do Ouro de Equiocio
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
Una veintena de personas participaron este sábado en la Ruta del Oro, el segundo itinerario del programa “En ruta con Equiocio Ferrol”, que ofrece la oportunidad de descubrir el patrimonio natural e histórico de la zona a través de caminatas guiadas. En esta ocasión, la ruta se centró en los vestigios de la antigua industria del oro en Covas, de la mano de la Sociedade Cultural Columba.
El presidente de la entidad, José Manuel López Hermida, fue el encargado de guiar al grupo, que partió sobre las 11:00 horas desde el Campo das Cabazas, espacio natural que acogerá del 31 de julio al 3 de agosto una nueva edición del evento ecuestre Equiocio.
Con buen tiempo y un ambiente animado, los participantes completaron los más de 6 kilómetros de recorrido, con una parada destacada en la antigua explotación a cielo abierto de Covarradeiras, un enclave de origen prerromano que ofrece testimonio de la actividad minera en la zona.
La iniciativa refuerza el compromiso de Equiocio Ferrol con la promoción del territorio a través de la actividad física y el ocio accesible. Como en anteriores rutas, se contó con la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Ferrolterra, incluyendo una intérprete de lengua de signos para garantizar la inclusión y la eliminación de barreras de comunicación.
En los próximos días, Equiocio Ferrol anunciará la apertura de inscripciones para la tercera y última ruta del programa en 2025: la Volta ao Cabo.