¿Por qué Galicia es la comunidad con más fallecimientos estimados por calor en España?, lo revela un médico de As Pontes

También te recordamos consejos para protegernos de las altas temperaturas 

Los mayores y los niños pequeños son los más afectados por el calor
00:00

Pablo Pérez Hermida es médico de familia en As Pontes

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Galicia encabeza el número de muertes atribuibles al calor en los últimos dos meses, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III: 159 fallecimientos en nuestra comunidad, frente a los más de mil registrados en todo el país.

¿Por qué Galicia, una comunidad con temperaturas más suaves, lidera esta estadística? El doctor Pablo Pérez Hermida, médico de familia en As Pontes, lo atribuye a la alta edad media de la población y a la prevalencia de enfermedades crónicas. A ello se suma una menor adaptación cultural y fisiológica a los episodios de calor extremo.

El facultativo distingue entre los golpes de calor, más propios de exposiciones intensas y directas, y los efectos indirectos de las altas temperaturas, que pueden agravar patologías previas como dolencias cardíacas, pulmonares o renales.

ESTOS SON LOS SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR 

Los síntomas de un golpe de calor pueden incluir calambres, mareos, taquicardia, temperatura corporal elevada y pérdida de conciencia. En estos casos se debe actuar con urgencia: llamar al 061 o al 112, quitar ropa, aplicar paños fríos y colocar a la persona en posición lateral de seguridad.

Para prevenir riesgos, el doctor recomienda: 

- Hidratación constante, incluso sin sed

-  Evitar alcohol y bebidas azucaradas

-  Protegerse del sol entre las 12:00 y las 18:00

- Usar ropa ligera, de colores claros y cubrirse la cabeza

- Cuidar especialmente a personas mayores, bebés, embarazadas o quienes toman medicación

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking