El guitarrista valenciano que marcó una generación

Alberto Tarín: del fenómeno ‘Chiquilla’ de Seguridad Social a su sorprendente regreso por bossa nova y jazz

El guitarrista valenciano Alberto Tarín, pieza clave en la transformación de Seguridad Social en los años 90 con canciones como "Chiquilla" o "Quiero tener tu presencia", vuelve a los escenarios con su disco Musicollage, que mezcla jazz, reggae, bossa nova y soul. 

Alberto Tarín presenta su disco "Musicollage"
00:00

Alberto Tarín en Fin de Semana presenta su disco "Musicollage".

Beatriz Pérez Otín

Publicado el

2 min lectura

Hubo un tiempo en que la música de Seguridad Social sonaba en todas partes: escapaba a todo volumen por las ventanillas de los coches, llenaba de energía los bares y convertía cualquier noche en una fiesta. Canciones como Chiquilla o Quiero tener tu presencia se transformaron en himnos de toda una generación que creció bailando entre guitarras eléctricas y rumbas mediterráneas. La banda valenciana, surgida del punk y convertida en uno de los grandes fenómenos musicales de los 90, marcó una época. 

Más de 30 años después, esas canciones siguen vivas, viajando por playlists, escenarios y recuerdos. Y uno de los responsables de esa banda sonora es Alberto Tarín, guitarrista de Seguridad Social entre 1991 y 1997, que por aquellos años participó en la grabación de temas icónicos y recorrió medio mundo con la formación liderada por José Manuel Casañ.

“Entré en el grupo justo a finales del 90, grabé Chiquilla al día siguiente de entrar en el estudio y fueron siete años fabulosos”, recuerda Tarín. Durante ese tiempo giraron por América Latina, Estados Unidos y Europa, tocaron en la Expo de Sevilla 92 y congregaron a más de 200.000 personas en Valencia.

El guitarrista vivió la transformación musical de la banda: “Seguridad Social empezó con un sonido muy punk, muy rockero. Yo traje influencias de jazz, reggae y música latina. Decidimos huir del rock por el rock y esa fusión fue clave para nuestro éxito internacional”. El disco Furia Latina (1994) fue un ejemplo de ese cambio de sonido.

Sin embargo, en 1997 Tarín dejó el grupo: “No llegamos a un acuerdo económico, pero mantenemos una gran amistad. El año pasado incluso volví a tocar con ellos”.

Desde entonces, Tarín ha desarrollado una carrera internacional como guitarrista y compositor, explorando el jazz y el ska. Su tema Bolero de luna fue incluido en 2001 en un recopilatorio con otras leyendas como George Benson, Eric Clapton y Carlos Santana. También ha girado por todo el mundo durante 14 años con la banda New York Ska Jazz Ensemble.

Ahora, el músico regresa con Musicollage, su nuevo trabajo, que presentará el próximo viernes 12 de septiembre en el Café Berlín de Madrid. Un disco que, según él mismo reconoce, es “difícil de etiquetar”: “Hay samba brasileña, bossa nova, reggae, soul… Es mi universo musical”.

El concierto contará con invitados especiales, como la cantante Nieves Merino, y ofrecerá versiones renovadas de clásicos como Quiero tener tu presencia, esta vez en balada. Tarín promete una noche de “sonoridad cuidada, ambiente de fiesta y luz”.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking