Los ferrolanos reciclaron casi un 6% más de papel en 2024 y cerca de un 3% más de envases
El Ayuntamiento destaca la concienciación ciudadana en materia de reciclaje, aunque la recogida de vidrio continúa su tendencia descendente

Un vehículo de Urbaser en la plaza de España
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El concejal de Servicios de Ferrol, José Tomé, ha informado este miércoles sobre los datos de producción de residuos totales recogidos en 2024 en la planta de Sogama en Narón y en Reciclaterra para el papel y cartón.
El edil ha destacado la mejora progresiva en las tasas de reciclaje, señalando que "los ferrolanos están concienciados de la importancia de reciclar, así lo constatan las cifras que presentamos".
En el año 2024, se recogieron un total de 1.224.700 kilos de papel, lo que supone un incremento de 65.620 kilos, casi un 6% más, con respecto al año 2023.
También aumentó la recogida de residuos en la bolsa amarilla (envases), alcanzando los 1.084.720 kilos, lo que representa un aumento de 970 kilos, cerca de un 3%, en comparación con el año anterior.
Además, el concejal reveló que en la prueba piloto de recogida de materia orgánica implementada en el barrio de Canido, se recogieron un total de 16.940 kilos.
En cuanto a la producción de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), se observa una ligera tendencia descendente, aunque en 2024 la producción aumentó un 0,7% con respecto al año anterior. No obstante, Tomé señaló que la población de Ferrol también experimentó un ligero aumento, cercano al 0,5%, en el mismo periodo.
ENSERES
Por otro lado, continúa la tendencia alcista en la recogida de enseres, que aumentó casi un 15% en comparación con 2023. En contraste, la recogida de vidrio sigue una tendencia descendente que se viene observando en los últimos años, con una disminución del 4,6% en 2024 con respecto al año anterior.
José Tomé valoró positivamente el aumento en la reciclaje de papel y envases, atribuyéndolo a la creciente concienciación de los ciudadanos de Ferrol sobre la importancia de la separación de residuos.
Sin embargo, expresó su preocupación por la continua disminución en la recogida de vidrio, instando a los vecinos a intensificar sus esfuerzos en este tipo de residuo.