El Concello de As Pontes acogerá la primera Casa de Acompañamiento a Mayores de la provincia de A Coruña

El pleno municipal aprobó por unanimidad el convenio de cesión de los terrenos del antiguo colegio Pardo Bazán a la Diputación de A Coruña

Visita institucional a los terrenos donde se construirá la Casa de Acompañamiento a Mayores de As Pontes

Diputación A Coruña

Visita institucional a los terrenos donde se construirá la Casa de Acompañamiento a Mayores de As Pontes

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pleno del Concello de As Pontes aprobó por unanimidad el convenio de cesión de los terrenos del antiguo colegio Pardo Bazán a la Diputación de A Coruña, un paso decisivo para la construcción de la primera Casa de Acompañamiento a las Personas Mayores (CAM) de la provincia, según explicó el presidente de la Diputación y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso. 

El Ayuntamiento, que destinó 315.000 euros a la adquisición del suelo y asumirá el derribo del inmueble existente, cede la parcela a la Deputación, que financiará la construcción con una inversión de 6 millones de euros. Las obras están previstas para iniciarse en 2026.

Formoso subrayó que “este proyecto responde a una demanda histórica de As Pontes y de la comarca del Eume que, gracias a la colaboración entre administraciones, por fin se hace realidad”. Añadió que la CAM permitirá “que las personas mayores permanezcan en su entorno habitual, evitando situaciones de desarraigo e aislamiento” y que actuará como “motor de revitalización para el barrio de Pardo Bazán”, con mejoras urbanísticas previstas en las calles Calderón de la Barca y Lope de Vega para devolver vida, dinamismo y seguridad a la zona.

 Impacto social y empleo  

Según el presidente provincial, la puesta en marcha de la CAM tendrá un notable impacto económico y social: la creación directa de 70 puestos de trabajo y una inversión de la Diputación superior a 30 millones de euros a lo largo de los próximos 30 años. Formoso calificó el proyecto como “un ejemplo de cooperación entre Concello, Deputación y Xunta de Galicia” y un compromiso firme con la calidad de vida de las personas mayores, identificadas como uno de los colectivos más vulnerables.

 Un modelo residencial de quinta generación  

La CAM de As Pontes será la primera de las tres que la Deputación prevé poner en marcha en la provincia, junto a las previstas en Ordes y Rianxo. Estas casas se basan en un modelo residencial de “quinta generación”, inspirado en experiencias del norte de Europa: centros pequeños y humanizados organizados en unidades convivenciales que reproducen un hogar, abiertos a la comunidad e integrados en el territorio. El enfoque busca respetar la autonomía, los vínculos sociales y afectivos y la calidad de vida de las personas mayores como alternativa a un sistema marcado por la masificación y la despersonalización.

 Características del centro  

La residencia contará con 59 plazas distribuidas en cuatro unidades convivenciales concebidas como pequeños hogares, con habitaciones amplias, cocina, salón, baño propio, acceso al exterior y posibilidad de decoración personalizada. El proyecto incluye jardines terapéuticos, espacios para reuniones familiares y la posibilidad de convivencia con mascotas. Además, incorporará tecnología asistencial avanzada —sensores de presencia y confort ambiental, sistemas de prevención de caídas, localización inteligente, monitores biométricos y telemedicina— y favorecerá la creación de empleo local.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking