Tres Granadas de Oro para las cofradías

La Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento ha decidido premiar a estas hermandades

Virgen de la Soledad de Santo Domingo

COPE

Virgen de la Soledad de Santo Domingo

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

1 min lectura

Las cofradías de la Soledad de Santo Domingo, Santa Cena y Sacramental del Sagrario han sido distinguida con la Granada de Oro por la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento. Las dos primeras se fundaron en 1926 y por tanto, el año próximo cumple su primer siglo de vida. Ambas tiene su sede en la Parroquia de Santa Escolástica (Santo Domingo). La primera de ellas tiene como titulares al Señor de la Humildad, la Virgen de la Soledad y el Dulce Nombre de Jesús y realiza tres estaciones de penitencia. La primera el Martes Santo, con los dos primeros titulares indicados, la segundo el Viernes Santo, solo con la Virgen, para acudir al Campo del Príncipe para la conmemoración de la muerte de Cristo, y la tercera el Domingo de Resurrección con el Dulce Nombre de Jesús. La segunda tiene su origen en las celebraciones que desde 1905 se celebraron durante la mañana del Jueves Santo en su templo y fue en 1926 cuando se aprobaron sus primeros Estatutos. Tiene como titular la Santa Cena y la Virgen de la Victoria y desde septiembre de este año al Santísimo Sacramento.

La Hermandad Sacramental del Sagrario se creó en 1925 y  además del Santísimo Sacramento cuenta como titular con el Dulcísimo Nombre de Jesús. Su sede es la Parroquia del Sagrario y cada año participa en la procesión del Corpus, colaborando también en su organización. Estas distinciones se suelen entregar en el Teatro Isabel la Católica, en un acto institucional que se celebra en el mes de febrero, en un día cercano a la festividad de San Cecilio, Patrón de Granada.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking