As Pontes: primer ayuntamiento en movilizar suelos municipales para vivienda protegida
Se adhiere al programa puesto en marcha por la Xunta de Galicia

La conselleira de Vivienda e Infraestructuras, María Martínez Allegue
Ferrol - Publicado el
2 min lectura0:32 min escucha
La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de As Pontes firmaron este martes el primer convenio del nuevo Programa de oferta de suelo de titularidad municipal para la construcción de vivienda protegida.
La conselleira de Vivienda e Infraestructuras, María Martínez Allegue, rubricó el acuerdo en la Casa Consistorial con el alcalde de la localidad Valentín González Formoso; también estuvieron presentes la delegada territorial en Ferrol, Martina Aneiros, y el secretario xeral de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto.
Con este convenio, la Xunta pone a disposición del Ayuntamiento de As Pontes una nueva herramienta que ofrece apoyo técnico para sacar a concurso público parcelas municipales destinadas a la construcción de vivienda protegida, ya sea en régimen de alquiler o de venta.
Martínez Allegue agradeció al alcalde su disposición y señaló que, en solo 15 días desde la puesta en marcha del programa, varios municipios ya han mostrado interés en adherirse. Animó además al resto de ayuntamientos gallegos a sumarse a esta iniciativa, destacando que facilitar el acceso a la vivienda es “una responsabilidad compartida”.
El Gobierno gallego, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo, se encargará de todo el procedimiento técnico: desde la redacción de los pliegos hasta la mesa de contratación, pasando por la valoración de ofertas. El Concello solo deberá dictar la resolución de adjudicación y participar en esa mesa de contratación de las dos parcelas.
González Formoso recordó que el borrador recoge dos parcelas: la primera de ellas, en el Canal IV y otra cerca de la piscina municipal, “pero estamos estudiando ahora mismo la posibilidad de hacer más cesiones una vez se revisen en el inventario municipal todas aquellas parcelas que puedan estar disponibles para sumar a esta iniciativa”.
La conselleira recordó que el plazo para adherirse al programa permanece abierto de forma indefinida.



