El Área Sanitaria de Ferrol y la AECC se alían para humanizar los cuidados paliativos
Un nuevo protocolo permite que voluntarios de la AECC ofrezcan acompañamiento y apoyo emocional en el Hospital Naval de Ferrol

Voluntarios y personal sanitario en el Hospital Naval de Ferrol
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Área Sanitaria de Ferrol y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ferrol han puesto en marcha una nueva colaboración. A través de un protocolo, el voluntariado de la asociación realizará tareas de acompañamiento en la Unidad de Coidados Paliativos del Hospital Naval, integrada en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Esta iniciativa busca reforzar el lado humano de la asistencia en los momentos más delicados.
Un acompañamiento humano y cercano
Las funciones del voluntariado se centrarán en crear un clima de confianza y comodidad a través de la conversación y el apoyo emocional. Su labor, siempre desde un enfoque humano, no suplantará las funciones de los profesionales sanitarios, sino que las complementará. Los voluntarios también se encargarán de detectar posibles necesidades de los pacientes y familiares para comunicarlas al personal.
El responsable de la Unidad, Marcelino Mosquera Pena, ha subrayado la importancia de esta alianza, afirmando que "el voluntariado no sustituye cuidados, los humaniza". Según Mosquera, el acuerdo "nos permite acompañar mejor a las personas en los momentos más delicados de la vida, con proximidad, respecto y calidez". Ha añadido que la colaboración es un "ejemplo de colaboración efectiva entre la sanidad pública y la ciudadanía" que "refuerza el enfoque integral del cuidado".
Dinámica de la colaboración
La iniciativa fue presentada en un encuentro con la gerente del Área, Fernanda López Crecente; la subdirectora de Humanización, Estrella López-Pardo; y representantes de la AECC como su presidenta local, Isabel Estevan. Los voluntarios, que ya tuvieron una primera toma de contacto la semana pasada, acudirán en grupos de dos o tres personas todos los miércoles de 11:00 a 13:00, procurando interferir lo mínimo en la labor asistencial.
A su llegada, los voluntarios se presentan en el control de enfermería, donde se les indica a qué habitaciones pueden acceder. Siempre solicitan permiso al paciente y su familia antes de entrar, buscando crear un ambiente de comodidad. La AECC es la responsable de impartir la formación específica para este acompañamiento, que tiene un carácter complementario y humano, nunca sanitario.
Comunicación y seguimiento
El protocolo establece "vías de comunicación fluídas" entre la asociación y el hospital para el correcto seguimiento de la actividad, coordinada por ambas partes. Finalmente, Marcelino Mosquera ha destacado que "el impacto de esta colaboración será evaluado con indicadores de satisfacción y bienestar de pacientes y familias, en línea con la cultura de calidad del Área Sanitaria de Ferrol".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



