Más de un millar de personas participarán en la cuarta edición de las 21 Leguas de Narón
La prueba de ultrafondo, que recorre 101 kilómetros por cuatro municipios, consolida su crecimiento con un 20% más de participación y destaca el aumento de mujeres inscritas

Participantes este lunes en la presentación de la prueba
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un total de 1.034 personas se han inscrito para participar este sábado en la cuarta edición de las 21 Leguas, los 101 kilómetros de Narón. El evento, una de las pruebas de ultrafondo más destacadas del noroeste, partirá desde el paseo de Xuvia y recorrerá los municipios de Narón, Ferrol, Valdoviño y San Sadurniño. El anuncio fue realizado este lunes por la alcaldesa, Marián Ferreiro, durante el acto de presentación de la carrera.
La alcaldesa ha destacado el éxito de la convocatoria, que ha registrado un crecimiento del 20% en el número de participantes con respecto al año anterior. Un dato significativo es que, por primera vez, el número de marchadores supera al de ciclistas y que la participación femenina ha alcanzado el 11%.
El presidente del Club Deportivo Narón 101, Óscar Somorrostro, ha agradecido la colaboración de todas las administraciones, empresas y entidades que hacen posible la prueba, como la Xunta de Galicia, la Armada, Navantia y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.
DOS MODALIDADES
La prueba se desarrollará en dos modalidades:
MTB y E-Bike: La salida será a las 8:30 horas, con un tiempo máximo de 12 horas para completar el recorrido.
Marchadores: La salida se dará a las 9:00 horas, y los participantes tendrán hasta 24 horas para finalizar las 21 Leguas.
Además, la carrera contará con una versión infantil, las "21 Leguas Kids", que ha cubierto todas sus 100 plazas disponibles. Las carreras infantiles se celebrarán entre las 10:00 y las 12:00 horas.
Como novedad de este año, la jornada previa, el viernes 26, el grupo musical Los Alcántara amenizará la entrega de dorsales en el paseo de Xuvia.
Durante todo el recorrido, la organización dispondrá de 12 puntos de avituallamiento y contará con el apoyo de más de 200 personas, entre personal sanitario, fuerzas de seguridad y voluntarios.