Julio Abalde sustituye a María Rivas como subdelegado del Gobierno en A Coruña
El exrector de la Universidade da Coruña, ahora parlamentario socialista, asumirá el cargo en la provincia

El socialista Julio Abalde y el médico Carlos Piñeiro
Publicado el
2 min lectura
El exrector de la Universidade da Coruña y diputado del PSdeG Julio Abalde sustituirá a María Rivas como subdelegado del Gobierno en A Coruña, según fuentes gubernativas consultadas por la agencia EFE
El equipo de la Delegación del Gobierno pasa ahora a estar formado por cuatro hombres y una única mujer, que es la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, que tiene la jubilación obligatoria por edad a principios de 2026.
El propio Julio Abalde también llegará el año que viene a la edad de jubilación obligatoria; en su lugar en el Parlamento de Galicia entra Aitor Bouza, líder del PSdeG en Santiago, aunque sin acta de concejal.

Aitor Bouza es una de las nuevas incorporaciones en la dirección socialista gallega
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, había reemplazado previamente a la subdelegada en Pontevedra, Maica Larriba, por Abel Losada y al subdelegado en Ourense, Emilio González, por Eladio Santos.
Subdelegada desde 2021
María Rivas (A Coruña, 1974) ocupaba el cargo desde 2021, tras su paso por la Delegación del Gobierno como jefa de gabinete de José Miñones y de Javier Losada, con quien también trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña.
En marzo de 2023 fue delegada del Gobierno en Galicia de manera automática y temporal tras el cese de José Miñones y hasta el nombramiento de José Ramón Gómez Besteiro, un cargo que, salvo excepciones transitorias, solo han ocupado hombres.

María Rivas en la librería Cantón de Ferrol
María Rivas acumula tres décadas de militancia en el PSdeG y de vocación de servicio público y experiencia dilatada en la política local, han agregado las mismas fuentes.
En la Subdelegación ha mantenido un perfil activo de contacto permanente entre las administraciones de la provincia y las del Estado, con un carácter conciliador que la ha llevado a los 93 municipios de A Coruña de todos los colores políticos.
Ha situado la lucha contra la violencia machista como una de sus prioridades y ha favorecido numerosos proyectos del Gobierno en la provincia de A Coruña, en especial en materia de infraestructuras.
En su agenda también está el contacto habitual con infinidad de colectivos y entidades, así como con el tejido empresarial y los sindicatos, con escucha activa.



