Un hombre, detenido por matar a una mujer a puñaladas en un piso de A Coruña

Se investiga el caso como violencia machista. La mujer, de 49 años, ya había denunciado al agresor, de 61, y figuraba en el sistema VioGén

Un hombre mata a una mujer en una vivienda de la Sagrada Familia de A Coruña
00:00
Patricia Iglesias

Crónica de Patricia Iglesias sobre el asesinato de una mujer en A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 La Policía Nacional ha detenido este domingo en A Coruña a un hombre acusado de matar a una mujer en una vivienda de la ciudad herculina. Todo indica que se trata de un nuevo caso de violencia machista.

Los hechos sucedieron poco antes de las 7h en el barrio de la Sagrada Familia. En concreto, en una vivienda de la Calle San Isidoro. Allí, el presunto asesino, de 61 años, habría acabado con la vida de la mujer, de 49, con un arma blanca y los servicios de emergencias no pudieron salvarla. Él es español de origen peruano y ella tenía nacionalidad de ese país. 

Varias puñaladas tras una noche de copas

Fuentes próximas de la investigación apuntan a que la agresión se produjo a la vuelta de una noche de copas por A Coruña. Ambos discutieron y, al volver a casa, él le habría asestado varias puñaladas. 

Un hombre mata a su mujer en A Coruña violencia machista

EFE

Vivienda de la Sagrada Familia donde ocurrieron los hechos

El hombre llamó a una expareja para avisarla del crimen, y fue esta persona quien alertó al 112 de lo ocurrido. De inmediato, movilizaron a la vivienda a efectivos de Urgencias Sanitarias y la Policía Nacional, que detuvieron al agresor de inmediato. 

El cadáver de la mujer, que estaba en el domicilio, ya ha sido retirado para la autopsia. Agentes de la Policía Nacional han recogido y retirado pruebas y han realizado una inspección ocular del lugar.

Violencia de género 

La Unidad de Familia y atención a la mujer de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación . La principal hipótesis sobre este crimen es que se trata de un caso de violencia de género. 

La mujer asesinada ya había denunciado al hombre con anterioridad. Según la agencia EFE, estaba incluida en el sistema VioGén  y figuraba en el sistema de protección integral de las víctimas, VioGén, respecto del detenido. Entre las cuestiones que se investigan está la relación actual que mantenía la pareja.

Concentración en A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ya ha expresado su "más profunda consternación" y la "máxima condena" ante este suceso, que ha calificado como "crimen machista". Ha expresado todo su apoyo y cariño para la familia de la víctima. 

Inés Rey, después de la Junta de Gobierno Local
00:00
Concello da Coruña

Mensaje de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en repulsa del presunto asesinato machista

En la misma línea, el Ayuntamiento de A Coruña ha convocado una concentración este lunes, a las 20h, en la plaza de María Pita. Llaman a la ciudadanía a condenar lo que ya califican como "crimen machista" en el barrio de la Sagrada Familia, porque "la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad común". 

Posible tercer crimen machista del año en Galicia

De confirmarse que se trata de un crimen machista, sería el primero este año en A Coruña, pero el tercero en Galicia. En la localidad ourensana de O Bolo,  un hombre mató a su mujer en abril pasado y también se investiga como violencia de género la aparición de un hombre y una mujer calcinados hace dos semanas en Pontevedra.

La Policía Nacional investiga el presunto asesinato machista en la Sagrada Familia,  A Coruña

EFE

La Policía Nacional investiga el presunto crimen machista en A Coruña

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking