El precio del huevo se dispara y pone en jaque la cesta de la compra de las familias de Extremadura

La Unión de Consumidores alerta de que la docena más económica cuesta un euro más que hace seis meses, un incremento que castiga a los hogares más vulnerables

Cesta de huevos
00:00

Laly Bermejo, portavoz de la Unión de Consumidores de Extremadura

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura4:40 min escucha

El precio del huevo, un alimento principal en la dieta española, está por las nubes. La Unión de Consumidores de Extremadura ha denunciado una subida "fulminante" que afecta no solo a la compra directa de este producto, sino a casi todos los alimentos que lo incluyen como ingrediente. El incremento acumulado en los últimos cuatro años roza el 140 % y golpea especialmente a las economías más vulnerables. En COPE hemos hablado con Laly Bermejo, portavoz de la Unión de Consumidores de Extremadura.

El encarecimiento más notable se ha producido en los huevos más económicos, los de categoría M. El precio de la docena ha pasado de 2,14 euros en febrero a 3,14 euros en octubre, lo que supone un euro más en solo medio año. Esta situación, señalan, "castiga a los hogares más vulnerables, que dependen de este alimento como fuente de proteína".

Gripe aviar y bienestar animal, las claves

Una de las causas principales de esta escalada es estructural. Los brotes de gripe aviar en explotaciones españolas han obligado a sacrificar a muchísimos animales, lo que ha mermado la producción y afectado la oferta en el mercado, un problema que hasta hace poco se concentraba en otros países como Estados Unidos.

Los huevos son un producto básico y vemos que los precios son casi iguales en todos los supermercados"

Unión de Consumidores de Extremadura

A esto se suma un cambio en las preferencias de los consumidores, que ahora muestran una mayor sensibilidad por el bienestar animal. La demanda de huevos de "gallinas más felices" ha provocado que los supermercados reduzcan la oferta de productos de gama baja, como los de gallinas criadas en jaula. Esta menor disponibilidad también presiona los precios al alza para mantener los márgenes de beneficio.

Un mercado sin alternativas

El problema se agrava por el margen de los intermediarios y la homogeneidad de los precios en las grandes superficies. "Los huevos son un producto básico y vemos que los precios son casi iguales en todos los supermercados", denuncian desde la asociación. Esto impide al consumidor comparar y encontrar opciones más económicas.

Este incremento en los productos básicos hace que para las familias se haga cada día más complicado acceder a la compra"

A diferencia de lo que ocurrió con la subida del aceite de oliva, donde los consumidores pudieron optar por el de girasol, con el huevo no existen alternativas. La única opción para las familias es reducir su consumo, lo que puede afectar a la calidad de la dieta. "Este incremento en los productos básicos hace que para las familias se haga cada día más complicado acceder a la compra", lamenta la Unión de Consumidores.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking