Luz verde ambiental a la expansión de la fábrica de diamantes de Trujillo

Más torres de refrigeración, nuevos laboratorios y un "24/7" sin pausa

Fábrica de diamantes en Trujillo

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

La Dirección General de Sostenibilidad de Extremadura ha resuelto que la ampliación del proyecto de la fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo no requiere someterse a un nuevo procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

La promotora, Diamond Foundry Europe, propuso una modificación del proyecto que aumenta la superficie construida en un 2,43 %, incluyendo nuevos edificios auxiliares, torres de refrigeración adicionales, equipos de laboratorio y marquesinas para el aparcamiento.

Entre los cambios destacan:

  •  Nuevos espacios para equipos de limpieza, caracterización y tratamiento térmico de diamantes.
  •  Aumento de torres de refrigeración de 33 a 72, lo que mejora la autonomía y eficiencia sin incrementar el consumo.
  •  Reajuste de redes de aguas pluviales conforme a recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

La resolución, publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), descarta efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, ya que no se incrementan los consumos de agua ni electricidad, ni se generan más residuos ni emisiones atmosféricas.

Además, la fábrica funcionará "24/7" sin aumentos sustanciales de consumo energético ni impactos medioambientales, gracias a una distribución más eficiente de equipos y mejoras en infraestructuras.

La Junta actualiza, eso sí, las condiciones previas, como la obligación de instalar separadores de hidrocarburos en aguas pluviales y en cubetos de transformadores, como medida preventiva de vertido.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking