Extremadura activa la cuenta atrás para las elecciones: ¿Qué pasa a partir de ahora?
Con la Asamblea disuelta, el Gobierno regional sigue en plenitud de funciones, pero con límites claros hasta la cita del 21 de diciembre

Declaraciones de Juan Francisco Caro, director de Opina 360
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La convocatoria de elecciones en Extremadura para el próximo 21 de diciembre ha supuesto la disolución de la Asamblea y el inicio de un periodo de transición. A partir de ahora, la Diputación Permanente será la encargada de tramitar los asuntos de urgencia en la cámara.
La Junta, en funciones pero con matices
El Gobierno de la Junta de Extremadura, por su parte, seguirá funcionando con plenitud de funciones hasta el mismo día de las elecciones. Según explica el director del instituto de investigaciones sociológicas Opina 360, Juan Francisco Caro, el Consejo de Gobierno se seguirá reuniendo con normalidad y "podría llegar a acuerdos con los sindicatos en las reclamaciones que tienen pendientes".
Podría llegar a acuerdos con los sindicatos en las reclamaciones que tienen pendientes"
Sin embargo, el ejecutivo extremeño tiene limitaciones claras durante este periodo. La principal es que no puede inaugurar nada ni realizar campañas informativas o actos en los que se pongan en valor los logros del Gobierno.
Será a partir del día de las elecciones cuando el Gobierno entre en funciones de manera estricta, viendo limitada su capacidad de actuación. Desde ese momento, solo podrá despachar los asuntos ordinarios hasta que se invista a un nuevo presidente y se constituya un nuevo ejecutivo.
Los partidos inician la carrera electoral
Mientras tanto, los partidos políticos ya han puesto en marcha sus maquinarias electorales. Sus próximas tareas son nombrar a sus representantes ante la Junta Electoral de Extremadura, designar oficialmente a sus candidatos y conformar las listas electorales que competirán en los comicios.
La campaña electoral comenzará formalmente el 5 de diciembre y durará 15 días. Tras una jornada de reflexión el 20 de diciembre, las urnas se abrirán el día 21 para que los extremeños elijan a los 65 diputados que compondrán la nueva Asamblea.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



