Extremadura abre una vía inédita de ayudas para la digitalización de las grandes empresas

El Gobierno regional busca mejorar la competitividad del tejido productivo financiando la adopción de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial o el 5G

Ayudas digitalización grandes empresas
00:00

Director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Extremadura ha iniciado el trámite para su primera convocatoria de ayudas públicas dirigida a las grandes empresas de la región con el objetivo de impulsar su digitalización. Se trata de una medida inédita, ya que hasta ahora las iniciativas de este tipo se habían centrado casi exclusivamente en pymes y autónomos, suponiendo un salto cualitativo en la estrategia de modernización de la economía extremeña.

El nuevo decreto fija las bases de unas subvenciones que financiarán la implantación de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la robótica, la realidad aumentada y virtual, blockchain, los gemelos digitales o el 5G. Además, también se contempla la financiación para elaborar un plan estratégico de transformación digital con el apoyo de consultores específicos que ayuden a mejorar la competitividad y reducir costes.

Requisitos para acceder a las ayudas

Podrán optar a estas ayudas las compañías con un centro productivo en Extremadura que cumplan con los criterios que definen a las grandes empresas en la normativa europea. Esto incluye tener al menos 250 trabajadores, un volumen de negocio superior a 50 millones de euros o un balance general anual que sobrepase los 43 millones.

Impulso a la competitividad

El objetivo final es mejorar la competitividad, la productividad y la sostenibilidad de estas compañías para reforzar la transformación digital del conjunto del tejido productivo. El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha subrayado que se trata de "una medida pionera en Extremadura, porque hasta ahora las grandes empresas no habían tenido acceso a ayudas públicas específicas para su digitalización".

Una medida pionera en Extremadura, porque hasta ahora las grandes empresas no habían tenido acceso a ayudas públicas específicas para su digitalización"

Coslado ha añadido que la iniciativa "forma parte del compromiso del Gobierno de María Guardiola de extender la digitalización a todo el tejido empresarial extremeño, sin excepciones, porque es la única manera de ganar en competitividad y garantizar un crecimiento sólido y sostenible".

Esta nueva convocatoria se suma a otras medidas ya en marcha para acelerar la modernización del tejido productivo. Con ellas, la Junta busca generar nuevas oportunidades de empleo de calidad y posicionar a Extremadura como una región competitiva e innovadora en el panorama nacional y europeo.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking